Quería saber sobre Zeltia a medio largo plazo, y sobre Solaria. Un saludo.
Hola amig@,
Para analizar la evolución de Zeltia y Solaria en el medio/largo plazo lo ideal es que nos vayamos a un chart mensual y precisamente es el que te muestro en el adjunto. Podrás ver como en ambos casos hay una clara tendencia bajista en el medio / largo plazo, todavía vigente, pero que intenta ser girada por el avance alcista.
Ya tenemos una primera y fuerte reacción tanto en la curva de precios de Zeltia como en la de Solaria, algo que las velas mensuales desplegadas en junio y julio ya advertían. Ahora habrá que ver si después de la actual corrección, más visible en Zeltia que en Solaria, los títulos son capaces de marcar un máximo creciente por encima de los máximos alcanzados a finales de septiembre. Hablamos de los 1,665 en Zeltia y los 1,22 en Solaria (fíjate como este entorno era un antiguo soporte - ahora fuerte resistencia). Si eso ocurriera podríamos ver ya máximos y mínimos crecientes en base mensual y eso permitiría calificar la tendencia de Zeltia y Solaria como alcista y abriría la puerta a confiar en un escenario alcista en próximos meses. Mientras eso no suceda todavía es prematuro confiar en este extremo. Operativamente, esperaría recortes en Solaria hasta la zona de 0,50 euros antes de comprar o, cuando menos, una consolidación mayor. En el caso de Zeltia es simple, no compraría mientras no supere 1,41 euros.
Saludos
Hola Joan, ¿le sigue pareciendo atractivo el BONUS CAP de Arcelor Mittal que creo recordar que comentó en el encuentro de la semana pasada? Gracias. Laura - Madrid
Hola Laura,
Pues la verdad es que sí. A día de hoy si quisiera tomar posiciones en Arcelor Mittal lo haría a través de un instrumento como son los BONUS CAP ya que hay uno que ofrece en estos momentos un 22% siempre que no alcance de aquí a junio del año que viene los 9,40 euros. Como el stop lo situaría bajo 11 euros, nunca me tocaría esa barrera. Este BONUS me parece interesante puesto que nos protege de un escenario que para nada puede ser descartado, esto es, el de asistir a una continuidad del proceso lateral que define el título estos últimos meses. Si tuviera continuidad el mismo o subiera el valor pues un 22% al bolsillo :)
Como veo que tienes interés en los BONUS te invito al encuentro que vamos a hacer el próximo día 22 de noviembre en las oficinas de Ágora Asesores Financieros EAFi, donde explicaré, junto con la directora de productoscotizados en España de BNP Paribas Mariam Pérez Camino, como funcionan los BONUS tanto en su vertiente teórica como práctica. Hago extensible este invitación para todos aquellos que estén interesados en este instrumento. Pueden apuntarse a info@agoraasesoresfinancieros.com o llamando al 91 001 14 36.
Un abrazo
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Santander si pierde 5.48? Si me muestras el gráfico te lo agradezco. Un saludo y muchas gracias.
Hola amig@,
Precisamente lo tengo fresco puesto que hoy mismo lo hemos analizado en Ecotrader. La idea que manejamos es pensar que una eventual pérdida de soportes clave que presenta el Santander en los 5,48 euros puede ser vulnerable mientras el BBVA no pierda soportes análogos que tiene en 5,80 euros. Si ambos bancos pierden esos soportes clave se confirmarían potentes patrones de giro bajista que abrirían la puerta a caídas en próximas semanas.
Saludos
Buenos días, Joan. ¿Qué opinas del USD/JPY? Soportes y resistencias, por favor. Un saludo y gracias
Hola amig@,
Un escenario de apreciación del dólar frente al yen es el que consideramos como más probable en próximos meses pero para que se vea confirmado y haya pistas que apunten hacia esa dirección, el par debe batir resistencias en 80,70 y posteriormente en 84,20 yenes por dólar.
Saludos.
Buenos días, Sr. Cabrero. Mi pregunta es acerca de BANKIA. En caso de la inminente ampliación de capital, ¿qué es mejor para el accionista, que esté barata o cara la acción? Y en caso de que fuera una ampliación liberada, ¿qué es mejor, convertir los derecchos en acciones o venderlos y hacer caja? Muchas gracias.
Hola amig@,
Términos caro o barato no son utilizados por ningún analista técnico y el precio es el que es en cada momento considera oportuno la actuación de la oferta y demanda. En el caso de que haya derechos nosotros siempre recomendamos venderlos ya que solamente nos interesaría tomar o aumentar posiciones en un valor si su curva de precios abre algún tipo de ventana de trading que nos interese y es muy raro que eso coincida justo cuando tienes los derechos...
Saludos.
Hola preguntar por Duro Felguera compradas a 5.05, ¿cómo la ve a corto y medio plazo, ya que ha dado muy buenos resultados? Gracias desde el norte.
Hola amig@,
La cotización de Duro Felguera trata de romper el techo del proceso canalizado (probable bandera de continuidad alcista) que acota su evolución estos últimos meses, tal y como te muestro en el chart. Si lo consigue todo apuntaría a que, cuando menos, verías alzas hasta la zona de los 6-7 euros. La sugerencia en estos momentos sería mantener mientras no pierda 4,50 euros.
Saludos
Me cambiaron en el Banco Sabadell preferentes por acciones que pague a 2,40 y necesito el dinero, pero ahora perdería mucho que me aconseja, eran 30.000 euros lo que me cambiaron en acciones.
Hola amig@,
Si necesita el dinero en poco le puedo ayudar. Solamente le sugiero que trate de no vender mientras el Sabadell no pierda 1,80 euros. Ya ha corregido parte de la última y fuerte subida y aliviada la sobrecompra y en cualquier momento podría intentar retomar la senda alcista. Si supera 1,93 euros es incluso probable que en Ecotrader decidamos diseñar una estrategia para los suscriptores del portal de estrategias de elEconomista, en busca del escenario que te planteo en el chart.
Saludos
Hola Joan, hace unos días en Twitter dabas una posible entrada agresiva en Gamesa superando los 1,66 si no me equivoco, ¿crees en una reestructuración al alza más importante? Saludos.
Hola amig@,
Digo muchas cosas en mi cuenta de Twitter @joancabrero y en lo que señalas de Gamesa, la idea que quería transmitir es que, después de un proceso de ajuste de parte de las últimas subidas, concretamente un 50%, el título trata de retomar la senda alcista y la superación de los 1,62 y 1,66 euros son pistas que apuntan hacia esa posibilidad. En un contexto alcista en las bolsas, que aún no puede descartarse, Gamesa podría volver y superar los 1,93-2 euros.
Saludos
Hola, tengo acciones de Banco Sabadell (procedentes de participaciones de CAM) y del Santander. ¿Me recomiendas que las venda ya, tal como está la bolsa no sé qué hacer. ¿Podrías recomendarme algo de formación para empezar (foros, web donde consultar, etc.)? Gracias.
Hola amig@,
En tu caso te recomiendo que te suscribas a Ecotrader y por poco más de 20 euros al mes tendrás acceso a estrategias, análisis sobre materias primas, renta variable, renta fija, divisas... y, lo que es más importante, un seguimiento posterior de las mismas.
En cuanto al Sabadell ya señalé antes que soy partidario de mantener mientras no pierda 1,80 euros y Santander vendería si pierde 5,48 y el BBVA hace lo propio con los 5,80 euros. En caso contrario le daría filtro y mantendría.
Saludos.
Hola Joan. He comprado FCC a 10 y le he puesto stop en 9,7. Según tu proceder, ¿ves la operación factible? Muchas gracias por tu ayuda.
Hola amig@,
Yo prefiero esperar a que bata 10,50 euros y en tal caso la ventana de compra sería clara con stop bajo 9,63 euros. En tu caso el stop lo situaría bajo 9,25 o directamente muy agresivo bajo 9,85 euros.

Abrazo
Buenos días, ¿ves alguna ventana para entrara en BASF? Gracias Joan.
Hola amig@,
Si BASF supera 65,55 euros compra con stop bajo los mínimos alcanzados esta semana.
Saludos.
Hola Joan, mi pregunta es sobre Air France y Citigroup. Resistencias, soportes y tendencia.
Hola amig@,
En el chart adjunto te señalo con un círculo rojo las resistencias y puntos de giro potencial a vigilar y con un círculo azul los soportes y zonas que pueden frenar una eventual corrección.
Saludos
Hola Joan. Tengo compradas Banco Sabadell a 2,65 euros y, aunque ahora está muy lejos de ese precio, tengo entendido que la resistencia a superar es de 2,30 eur. Y me gustaría saber, que en el caso hipotético de superar los 2,30 euros, hay más resistencias intermedias hasta los 2,65 euros o subiría hasta ese precio. Gracias.
Hay una resistencia importante en 2,50 euros, luego en 2,5 y posteriormente en 3 euros :)
Abrazo.
Sr. Cabrero, ¿puede analizar a Técnicas Reunidas? Saludos y gracias.
Por supuesto, amig@,
Básicamente es alcista a medio plazo y lateral a corto/medio entre soportes de 34,50-35 y resistencias de 38,80-39 euros. Situaría mi stop bajo la parte baja de ese lateral y mientras no lo pierda es un mantener con objetivo los 45 euros.
Saludos.
Hola Joan, me gustaría saber a qué se debe en su opinión la tendencia bajista de las 2 últimas sesiones. ¿Va ha haber rebote? ¿Y en Wall Street? Muchas grácias, Joan.
Lo que hemos visto estas últimas dos sesiones entra dentro de lo que podríamos calificar como 'normal' si confiamos en la hipótesis de una figura triangular, que suele ser un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista.
En el chart que te adjunto podrás ver como el EuroStoxx 50 y el DAX 30 alemán están en plena zona clave de soporte, desde donde deberían intentar retomar la senda alcista. Si no lo consiguen es que Wall Streer ha continuado deteriorándose y entonces cabría esperar un proceso correctivo más amplio y complejo en próximas semanas.
Saludos
Buenos días, Joan.¿Qué te parece entrar en Sacyr a precios actuales? Saludos y gracias desde un pueblecito de Canarias.
Hola canario,
Bien si asumes un stop bajo 1,34 euros y confías en que las bolsas europeas (mira chart que antes puse) rebotarán desde soportes clave.
Saludos
Hola Joan, soportes de DIA compradas a 4,20 (stop agresivo) y de RIMM compradas a 7,70. Gracias. Suscriptor nivel 1. Javier
Hola Javier,
Ambos títulos son valores en los que tenemos estrategias abiertas. Cuando eso sucede la recomendación es que sigas las instrucciones que cada día revisamos dentro de Ecotrader en la Tabla de Seguimiento. A día de hoy son un claro mantener.
El único stop agresivo en DIA sería mantener mientras no haya un cierre semanal que pierda los mínimos de la semana anterior. Esto es algo que no ocurre desde hace meses...
Abrazo.
Hola Sr. Cabrero. Tengo algunas acciones de Vueling que compré a un alto precio. Ahora me entero que Iberia hace una OPA sobre Vueling. ¿Qué pasa si no acudo a la OPA? ¿En qué situación quedo? Gracias.
Te sugiero leer el artículo publicado hoy en elEconomista:
Iberia comprará Vueling para volver a ganar dinero en España.
Si finalmente hay OPA, lo mejor es que acudas.
Saludos.
Hola Joan. Me gustaría que me comentases Técnicas Reunidas, las tengo, y dónde pondrías stop. Y Duro Felgera para entrar. Gracias.
Acabo de responder sobre Técnicas Reunidas y en cuanto a Duro Felguera, que antes ya colgué un chart, decirte que esperaría a ver si logra salirse del canal lateral bajista, esto es, que supere los 5,10 euros. Otra opción sería comprar en una caída a los 4,90 con stop bajo 4,50 euros.
Saludos
Buenos días, ¿cómo ves Solaria a corto plazo? Saludos.
Lateral/alcista mientras no cierre el gap abierto a partir de los 0,87 euros.
Saludos.
Buenos días. Me gustaría conocer su opinión sobre Grifols. Gracias.
Alcista mientras no pierda 24,70-25 euros. Si cae este soporte puedes ver en el adjunto como se vería confirmado un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que abriría la puerta a un escenario bajista en próximas semanas.
Saludos
Quisiera entrar en Vocento, ¿ve una oportunidad ajustando stop?
Olvídate, amig@. Caída libre absoluta. Busca otra opción.
¿Es mejor invertir en el mercado americano que en el español?
Lo mejor no es un sitio u otro sino el diversificar en muchos mercados...
Saludos.
Buenos días, soy usario Nivel1 de Ecotrader y, tal como indicábais ayer, los argumentos de Santander siguen siendo los mismos. Yo personalmente lo creo también, pero tras estas bajadas de los ultimos días... ¿Cómo ves el tema? ¿Niveles a vigilar? ¿Objetivos? Gracias.
Supongo que con el análisis que hemos publicado en Ecotrader sobre Santander y BBVA tendrás ya tu respuesta :)
Abrazo.
Hola Joan, si una acción reparte dividendo se ve alterada en su cotización en prácticamente la misma medida (algo que no entiendo). ¿Para qué usar un gráfico que también vuelve a ajustar el dividendo? Juan Nicolás.
Hola Juan Nicolás,
Ojo que cuando se reparte un dividendo la cotización abre con un GAP (hueco) del tamaño de ese dividendo. Nosotros lo que hacemos es ajustar el gráfico a todos esos dividendos que, recuerdo, por un lado de lo dan (ingresan en cuenta) pero por otro lado te lo restan. Es como si te doy un dinero que te he quitado antes del bolsillo...
Saludos
Amigo Joan. Creo que la bolsa como diría Torrente está muy blandengue, más parada que un chotis. Hasta que no se despejen todas las dudas que hay sobre nuestra economía (que son muchas) y que los indicadores económicos se vayan consolidando, esto no subirá. Hoy una vez más se considera un logro haber colocado toda nuestra deuda por este año, aunque con mas interés a plazos mayores. Una buena noticia hubiera sido que Rajoy o hubiera precisado de ninguna financiación y ya verás cómo subiría la deuda. Un saludo y gracias por tu labor no exenta de más paciencia que el santo Job. Agustin
Amigo Agustín
No encuentro la pregunta :)
Un abrazo
San Jose parece que hace suelo, ¿recomiendas una entrada con stop en 1?
En 1 euro es cierto que tiene un importante soporte pero nunca recomendaría un título que negocia apenas 100.000 euros al día...
Saludos
¿Podemos esperar hoy un Ibex por debajo de los 7.600? Gracias.
Nosotros nos gusta siempre pensar en lo impensable pero el nivel a vigilar es más bien 7.500/7.550 puntos.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Qué ves más interesante el bonus de Arcelor a junio 2013 o el de Jazztel a diciembre 2013? Gracias.
Hola amig@,
Ambos me parecen muy interesantes la verdad pero en el caso de Jazztel me gustaría comprarlo si cae un poco más ya que el stop está bajo 4 euros, lo cual no es un problema porque nos daría más rentabilidad y está lejos de la barrera que es en 3,15 euros. Como decía antes, te invito a venir al encuentro que haremos en nuestras oficinas de Madrid para explicar el tema de los BONUS. (Apúntate en info@agoraasesoresfinancieros.com)
Abrazo
¿Cómo explicas lo que está pasando con Reyal?
La verdad es que no me interesa lo más mínimo. Reyal Urbis es bajista, está en caída libre y lo de corto tiene visos de ser un bluff y si sigue subiendo, pues ¡¡buen viaje!!