Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros EAFi para Ecotrader, responderá en directo desde las 11:00.

#1

Hola Joan. Comentario y Soporte-Resistencia a corto plazo de FERROVIAL. Gracias por anticipado.

Hola amig@,

La cotización de Ferrovial está en lo que técnicamente se conoce como subida libre absoluta y no hay resistencias que puedan ayudarnos ya que está en precios donde nunca antes había cotizado. En cuanto a soportes decirte que el más relevante a corto está situado en los 9,78 euros, que son los mínimos de la última consolidación relevante. Antes de ese soporte hay uno en la zona de 10,40 euros.

Saludos.

#2

Adveo que te veo.

Poco veo en un título que ayer negoció la friolera de 75mil eurines. Soporte clave a corto en 10-10,20 y resistencias en 12,15 y 12,65 euros.

Nos vemos

#3

Hola Joan, buenos días. Quería saber tu opinión sobre Ezentis: ¿es buen momento para entrar? Si la respuesta es afirmativa, por favor, un stop de pérdidas. Gracias. Juan de Albacete

Hola tocayo,

La verdad es que no me complicaría la vida en esta vieja gloria del pasado. Si tanto te interesa te sugiero que esperes al que supere al menos los 0,194 con stop bajo 0,167 euros.

Abrazo.

#4

Buenos días, Joan, estoy dentro de Gamesa, ¿puedes darme un stop y el objetivo por arriba? Muchas gracias.

Hola amig@,

Precisamente hoy la hemos analizado en Ecotrader que, como sabes, es una de las secciones que ofrece elEconomista para los inversores que buscan ideas de inversión y su seguimiento.

A día de hoy el stop está bajo 1,40 euros y la idea es buscar mantener con primer objetivo la zona de 2 euros.

Saludos.

#5

Buenos días, fenómeno. Acabo de comprar Sacyr a 1,42, ¿qué tal lo ves? Gracias.

Perfecto si asumes un stop bajo 1,135 euros. Un cierre diario bajo este nivel debería hacerte ejecutar stop loss.

Saludos.

#6

Tengo 'iberdrolas' a 3.90, Telefónica a 12,40 y Abertis a 12,50. No sé qué hacer, si venderlas o esperar, no necesito vender, pero veo que la bolsa está muy indecisa. Gracias.

Espero que tu cartera conste de más títulos y tenga una diversificación geográfica mejor. Si esto no es así te invito a que nos llames al 91 001 14 36 y desde Ágora Asesores Financieros EAFi trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso, brindándote las soluciones que consideremos más oportunas según tu situación. Hago extensible este ofrecimiento al resto de inversores que también pueden realizar la consulta en info@agoraasesoresfinancieros.com

A grosso modo, la idea sería mantener Telefónica mientras no pierda 10 euros. Iberdrola la sugerencia sería reducir parcialmente y Abertis piensa que no hay stop en tendencia mientras no pierda 9,35 euros. Si no estás cómodo con ese stop deberías pensar en reducir, máxime si pierde 11,25 euros.

Saludos.

#7

Hola. ¿Qué opinión tiene sobre la bolsa china e india? Gracias, Jesús.

Hola Jesús,

Las bolsas de los países emergentes lo están haciendo bastante bien estas últimas semanas y, de hecho, la bolsa china fue una de nuestras apuestas más fuertes semanas atrás, cuando observamos que el Shanghai Stock Exchange A INDEX había alcanzado soportes fundamentales de medio/largo plazo. En el chart adjunto te muestro los dos principales ETF que se utilizan para monitorizar el mercado indio y chino, concretamente el PIN y el FXI.

En un contexto alcista para las bolsas, algo que está por ver ya que hay que ser conscientes de que Wall Street está dando señales de debilidad en una zona de resistencia clave para el medio/largo plazo, consideramos que India y China podrían hacerlo especialmente bien. El problema es que tome cuerpo un contexto menos alcista para las bolsas. Si eso sucede en el mejor de los casos estas bolsas se moverán lateral.

Saludos.

#8

Hola Joan, necesitaría tu ayuda en Iberdrola (3,88) y Telefónica (10,34). A Iberdrola veo que los 4 se le atascan y en Telefónica veo una posible formación de HCH, ¿piensas que podré verlas por encima de 10,34? Mi idea es venderlas si pierden los 10 euros. Muchas gracias por todo. Salutacions des de Manresa i gràcies pel teu temps Dana

Hola Dana,

Es normal que la zona de los 4 euros le cueste a Iberdrola ya que, como puede verse en el adjunto, es un entorno de antiguo soporte, cuya pérdida meses atrás provocó una clara señal bajista. En este entorno somos más partidarios de reducir que de comprar. En cuanto a Telefónica, efectivamente puede intuirse ese patrón bajista pero debe perder 10 euros y es ahí donde situaríamos el stop y donde, de hecho, lo tenemos situado en la estrategia alcista que tenemos abierta en Ecotrader. Mientras no pierda 10 es alcista y, por supuesto, puede batir esos 10,34 euros.

Salutacions.

#9

Hola Joan, ¿me puedes decir si ha acabado la prohibición de venta a corto plazo? ¿Cuándo acaba? Muchas gracias...

Hola amig@,

Te sugiero leer esta noticia

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/lyxor_home_5oct12/mercados-cotizaciones/noticias/4336702/10/12/La-CNMV-quiere-extender-3-meses-la-prohibicion-de-cortos.html

Saludos.

#10

Vocento parece que hace suelo en 1. ¿Cómo lo ves para una entrada?

También lo pareció en 1,50, en 1,10, etc... es bajista en todos los plazos y a corto es cierto que la vela semanal en forma de martillo sugiere suelo a corto en los mínimos marcados en 0,95 euros pero un rebote tiene visos de ser más una oportunidad para vender que para comprar...

Saludos.

#11

Sr. Cabrero, observo que la mayoría de ustedes al recomendar compra de bancos se van primero al Santander, a pesar de que el BBVA siempre está por delante en el precio de las acciones. ¿Me podría explicar el motivo? Soy neófito, quiero comprar y me asaltan las dudas. Muchas gracias.

Hola amig@,

No es nuestro caso puesto que nosotros tenemos posiciones recomendadas en Ecotrader de ambos bancos puesto que hemos detectado ventanas de compra en los dos casos. Si no hubiera sido así y solamente hubiera generado señal de compra, por ejemplo el Santander, hubiéramos elegido a éste. No haga caso de la similitud del precio en el que cotizan estos dos bancos ya que el número de títulos que circulan de ambos es totalmente distinta....

Saludos.

#12

Bon dia des de Lleida. ¿Qué te parece Acciona compradas a 48? ¿Le ves recorrido a corto plazo? Merces .

Bon dia,

El problema que veo es que no se que stop utilizar y en ese tipo de casos prefiero buscar otras opciones. Si supera 50 euros el trade tomará cuerpo a tu favor.

Salut.

#13

¿Cómo ves Vértice 360º?

No puedo ayudarte en demasía ya que no sirve de mucho analizar técnicamente un título que ayer negoció la friolera de 18.000 euros. Busca otras opciones para invertir tu dinero.

Saludos.

#14

Buenos días, Sr. Cabrero. Quiero preguntarle por ACERINOX (compradas a 8,80), ¿vendo o es posible un mayor rebote después de la caída que acumula? Gracias por su análisis.

Hola amig@,

Llegados a este punto te sugiero mantener mientras no pierda la zona de 8 euros. Por debajo confirmaría claro patrón de continuidad bajista y mientras esto no sea así podemos seguir confiando en el valor.

Abrazo.

#15

Buenos días, compré Arcelor a 12,50, ¿vendo en pérdidas? Ayúdeme a decidir, muchas gracias. Felipe de Murcia

Hola Felipe,

Salvo que asumas un stop bajo 11 y 10,50 euros vende y busca opciones más alcistas. A corto si cierra gap alcista abierto a partir de 11,76 euros mostraría otra vez debilidad y si quieres puedes esperar a que eso suceda.

Saludos.

#16

¿Ve mucho riesgo en una entrada en San Jose?

Rotundamente sí.

#17

¡Hola Joan! Primero, muchas gracias por la información y la atención. Tengo acciones del Banco Popular compradas a 1,28. ¿Cómo ve el valor a medio plazo y dónde están los stops y resistencias? Muchas gracias y que tenga un buen día. Oscar

Hola Oscar,

Si pierde 1,25 euros, sobre todo si lo hace a cierre semanal (de un viernes), vende. Resistencias que tienen que ser superadas de cara a pensar que algo ha cambiado en la situación bajista que define el Popular en todos los plazos, aparecen en 1,40 (corto plazo) en 1,70 (señal de fortaleza al cerrar gap bajista) y 1,95 euros (confirmaría patrón alcista de medio plazo).

Operativamente, yo no estaría comprado en Popular mientras no supere 1,40 euros.

Saludos

#18

Buenos días, Joan. Me consta que los analistas no sois partidarios de comprar a largo y olvidarse. Pero en 2009 compré FRESENIUS MED.CARE a 34 euros y por un ''error'' mío: me olvidé de ellas (debido a unos problemas personales de salud). Ahora que personalmente ya estoy recuperado, he retomado dicha inversión y miro la cotización actual y me he sorprendido gratamente. ¿Pero qué hago? ¿Es hora de recoger? Saludos.

Hola amig@,

Lo importante es que tus problemas de salud estén solucionados. Lo que te ha ocurrido con Fresenius como muy bien sabes ha sido pura suerte. te podría dar cientos de casos en los que ese "error" te hubiera salido caro :)

Yo en tu caso me esperaría a que perdiera a cierre mensual soportes en 54 euros. Mientras tanto sigue manteniendo. Si no quieres asumir ese stop puedes utilizar uno más agresivo bajo los 57 euros.

Saludos.

#19

Buenos días, Joan, muchas gracias por esta oportunidad que nos dais. ¿Cómo ves ahora mismo a Gamesa para entrar? ¿Crees que tiene recorrido hasta 2,10 euros?

Pues depende de tu exposición actual a bolsa. Si es pequeña y quieres algo de picante podrías comprar Gamesa con stop bajo 1,40 euros y valorar esos objetivos que señalas si supera 1,72 euros.

Saludos.

#20

¿Qué me puede decir de Zeltia tras los resultados, a medio largo plazo? ¿Y sobre Abengoa? Soportes y resistencias, un saludo y gracias.

Hola amig@,

Zeltia es un título que trata de reestructurarse al alza y, de momento, no podemos decir que lo haya conseguido toda vez aún no se puede ver una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendente en base mensual ni semanal. Comenzaría a tomar cuerpo si bate los 1,66 euros y esto es algo que todavía no sabemos si lo conseguirá. Con una pequeña exposición no me parecería mal una entrada aprovechando las últimas caídas, siempre que asumas un stop bajo 1 euro.

En cuanto a Abengoa, soportes en 2,65 y resistencias en 3,05-3,10 euros.

Saludos

#21

Estoy dentro en Gamesa a 1.50. ¿Si con el tiempo supera los 2 habría que aumentar la posición?

Lo haría si supera 1,72 euros...

#22

Buenos días, Joan. Después de muchos días en los que los principales índices europeros no toman ninguna tendencia, actualmente, ¿hacia dónde se decantan? ¿Podrías decirme soportes y resistencias del Dax? Muchas gracias.

Estamos pendientes precisamente del comportamiento del DAX. Los mínimos marcados ayer son claves y de su mantenimiento depende que sigan intactas las posibilidades alcistas en Europa. El problema es Wall Street y ya sabes que donde manda patrón no manda marinero...

Abrazo.

#23

¡Buenos días, Joan! ¿Ve interesante Zeltia para entrar ahora? ¿Y BME? Gracias por su tiempo y buen día.

Hola amig@,

Sobre Zeltia acabo de hablar y en cuanto a BME la verdad es que salvo que asumas un stop bajo 13,50 euros no veo ventana de trading...

Saludos.

#24

¿Un pequeño comentario de Renta y Realia?

No observo nada que invite a tomar posiciones. Si las tienes vende renta Corporación si pierde 0,80 euros...

Saludos.

#25

Bon día, Joan. Me gustaría saber su opinión sobre Deoleo despues de su adquisición de la cooperativa Hojiblanca. Moltes graçies, Carles.

Hola Carles,

Sigo sin ver nada que me invite a posicionarme en el valor. Si estuviera dentro me saldría si pierde la zona de 0,32/0,33 euros para evitar el escenario que te planteo en el chart adjunto.

Saludos.

#26

Estoy dentro de Popular a 1,282, no sé si vender hoy por si mañana con los resultados abre con hueco grande a la baja, ya que creo que si pierde el 1,25 será mañana y no hoy. ¿Tú cómo la ves? Un abrazo y gracias

Está claro que los resultados pueden ser el detonante de bien la pérdida de soportes de 1,25 o bien la superación de resistencias que antes señalaba en 1,40 euros, que es a lo que nos esperaríamos antes de tomar posiciones en el Popular. Si temes ese gap... es simple... VENDE

Abrazo.

#27

Buenos días, Joan. Análisis de Ibex a corto plazo, por favor. Estoy en corto con un ETF doble apalancado con discretos beneficios (entré en los 7.900 con objetivo 7.500), ¿vendo o mantengo algo más? Muchísimas gracias por tu inestimable ayuda y todos estos consultorios, que ayudan un montón. Saludos. Jorge.

Hola Jorge,

En el chart adjunto puedes observar las hipótesis con las cuales podrías trabajar. El problema es que no hay stop más abajo de los 8.200 y si lo asumes puedes mantener buscando mayores caídas y en caso contrario cierra cortos si hoy cerramos por encima de máximos de ayer.

Saludos

#28

Hola Joan, ¿crees que 1,25 puede ser un suelo fiable para Banco Popular? Gracias, Jose Antonio.

Mientras no supere 1,40 euros no tendremos pistas que apunten hacia esa dirección.

#29

Hola Joan, ¿cómo ve Bankia para entrar a estos precios? Muchas gracias por su valiosa ayuda. Miguel

Hola Miguel,

Tendría un poco de paciencia, máxime tras la estrella vespertina que desplegó el título días atrás en plena directriz bajista... Espera a que corrija este tramo y busque la zona de 1,05 euros...

Saludos

#30

¿Qué haría vd. con 3.700 acciones de Mapfre compradas a 2,15 euros? No tengo experiencia en bolsa y prefiero guiarme por su buen criterio. Muchas gracias desde Euskadi. Le saluda Isabel.

Hola Isabel,

Dejarse guiar por profesionales, ya sean los de Ágora Asesores Financieros EAFi, u otros, es una sabia decisión amiga. Personalmente, mantendría la posición salvo que perdiera Mapfre los mínimos de ayer en los 2,082 euros, buscando el escenario que te dibujo en el chart. Si se pierden los 2,08 euros es probable que Mapfre esté en una corrección más amplia y compleja y me saldría.

Abrazo