Empresas centenarias

Los beneficios del cupón de la ONCE y la atención a la diversidad

Los nuevos kiocos de la ONCE para vender cupones en Torrejón.

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) se fundó el 13 de diciembre de 1938 (Burgos). Aunque no tenían la E de españoles (añadido en 1952), en su fundación se otorga la explotación del cupón "prociegos", cuyo primer sorteo se celebró el 8 de mayo de 1939. Eran sorteos que celebraban cada una de las 31 Delegaciones de la ONCE y, algo muy peculiar, eran las cifras de los cupones, solo tres cifras en un papel.

Durante estos años los beneficios del cupón además de mejorar la economía de los ciegos, se han construido tres fábricas para ciegos y ha mejorado la formación de niños y jóvenes invidentes. En la década de los años 60 se crearon centros de formación pioneros: la Escuela de Telefonía, el Centro de Formación Profesional o la Escuela Universitaria de Fisioterapia son auténticos hitos que inician un trayecto hacia la igualdad y la integración social y laboral que ya no se detendrá.

Los deportistas con discapacidad alcanzan unas cotas deportivas inéditas y dan una lección de tesón

En los años 70, la ONCE abrió su proceso de democratización y participación de los miembros de la organización. Después, entre 1977 y 1983 se legaliza y despenaliza el juego en España y por tanto, el sector crece, se diversifica. El 2 de enero de 1984, el sorteo de la ONCE pasa a ser nacional, los cupones tienen cuatro cifras, los premios aumentan sustancialmente. En 1992, España vive el sueño olímpico y paralímpico.

Los deportistas con discapacidad alcanzan unas cotas deportivas inéditas hasta el momento y dan una lección al mundo de entrega, tesón, esfuerzo y solidaridad. El movimiento paralímpico da un salto de gigante y se convierte en incuestionable. En 1998, fruto de la tradicional colaboración con los países de habla hispana se crea la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina. Con ello la ONCE gana aún más peso en foros internacionale. en estos días, el mundo de la discapacidad ha conseguido estar ya plenamente en la conciencia ciudadana y en la de sus representantes.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin