Empresas centenarias

300 años con la mirada puesta en el servicio público y la apertura al exterior

Sede de Correos en Madrid.

Pocas empresas hay en España con la historia y longevidad de Correos. Tenemos que remontarnos a comienzos del siglo XVIII para conocer cómo fueron los orígenes del operador logístico de referencia en nuestro país.

Su historia más reciente está marcada por su esfuerzo por estar a la vanguardia tecnológica, siempre con la mirada puesta en convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería del país, con una amplia diversificación de sus productos.

Precisamente, esta diversificación ha congregado muchos de los recientes hitos de Correos, como los más de 5.000 dispositivos de entrega automática CityPaq instalados en el país para facilitar la recogida de las compras online o el servicio Correos Cash, que permite a los clientes de diversas entidades bancarias retirar o ingresar efectivo en la red de oficinas. Asimismo, las cerca de 2.400 oficinas postales han experimentado también toda una transformación. Son espacios multiservicio donde se pueden hacer muchas gestiones: comercializan servicios de telefonía y fibra de nuevos clientes, así como distintivos medioambientales y la duplicación del permiso de circulación de la Dirección General de Tráfico, entre otros.

En el plano de la paquetería, Correos gestionó más de 160 millones de paquetes en 2018, un 61 por ciento más que los tramitados en 2017. Contando los que gestionó la filial de paquetería urgente, Correos Express, la suma da un total de más de 165 millones de paquetes.

En relación con lo anterior, Correos ha suscrito diferentes acuerdos con gigantes del ecommerce como Amazon o Alibaba. Concretamente, la alianza con Amazon persigue el objetivo de ofrecer a los clientes de dicha compañía un servicio de paquetería rápido y fiable.

Todas estas acciones le han llevado a alcanzar cifras récord en su historia, mejorando sus ingresos por encima del 15 por ciento en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2018. Así, el grupo presentó en julio unos resultados positivos de 50,8 millones de euros después de impuestos, un 719,4 por ciento más que en 2018, cuando registró 6,2 millones. La facturación ha ascendido a 1.226,2 millones, frente a los 1.065,1 millones de 2018, lo que supone un 15,1 por ciento más.

Apertura al exterior

Internacionalizar Correos mediante la presencia en otros países es una de las líneas estratégicas de la compañía para el presente año. Por eso, dio comienzo en enero una nueva etapa de crecimiento a nivel internacional con la creación de una Comisión de Negocio Internacional para iniciar su expansión exterior. Los dos destinos clave para Correos, en este sentido, son la Península Ibérica y el Sudeste Asiático.

Al hilo de lo anterior, Portugal está en el punto de mira de Correos. En el país luso, la compañía ha llevado a cabo la primera operación internacional de su historia, por medio de la creación de Correos Express Portugal. La nueva división nace tras la adquisición del 51 por ciento de la compañía portuguesa Rangel Expresso –perteneciente al Grupo Rangel– por parte de Correos Express, la filial de paquetería urgente de Correos. Esta estrategia persigue el objetivo de lograr que tanto ciudadanos como empresas puedan llevar a cabo sus envíos en 24 horas a cualquier parte de la Península Ibérica, sin importar dónde se encuentren, gracias a la creación de una sola red de entrega, ágil y eficiente, potenciada por una amplia capilaridad y la configuración de un canal único de ventas.

Correos también ha comenzado a operar en el sudeste asiático consolidando su posición como un operador de referencia en el tránsito de paquetería hacia España y el resto del mundo. Se trata del segundo paso en su internacionalización, tras Portugal.

El mercado chino es el origen de más de 50.000 millones de paquetes al año y esta operación supone incrementar el grado de integración con los principales clientes chinos y un paso de enorme trascendencia estratégica para captar en origen las actividades de admisión, clasificación y transporte. Esta operación permite a Correos acceder a un mercado que exporta más de 4.000 millones de paquetes anualmente, con proyecciones medias de crecimiento superiores al 20 por ciento en términos interanuales hasta 2022, a través de una planta de admisión y clasificación de paquetería en China.

Sostenibles y emprendedores

Al margen de su labor como compañía líder en servicios de comunicaciones y de paquetería, Correos es una empresa que desarrolla su actividad protegiendo y mejorando el medio ambiente. Prueba de ello es su apuesta decidida por reducir las emisiones de dióxido de carbono y emplear fuentes de energía limpias –de hecho, desde 2018, el consumo eléctrico se adquiere de fuentes de energía renovables–. Asimismo, la compañía cuenta con la mayor flota eléctrica del sector –594 entre furgonetas, coches y motos– y mantiene el propósito de ampliar progresivamente su flota de vehículos eléctricos.

Nueva flota de vehículos eléctricos de la empresa.

En lo relativo a los embalajes, todos ellos se fabrican con cartón de origen cien por cien reciclado. También, la compañía ha sustituido la Línea Verde por la Línea Bosques, que tiene como objetivo favorecer la reforestación del territorio nacional y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de preservar los valores naturales y la biodiversidad, con una contribución de tres céntimos por embalaje.

Gracias a esta línea, ya se han plantado más de 90.000 árboles de especies autóctonas distribuidos en 19 bosques con una superficie de alrededor de 260 hectáreas en todo el territorio nacional.

Del mismo modo, además de comprometerse con el medioambiente, Correos también promueve la innovación y fomenta el emprendimiento. Así, destaca su centro de innovación CorreosLabs, que ayuda a cinco emprendedores en el desarrollo de sus ideas a través del programa de aceleración Reto Lehnica.

La plataforma Correos Market

Una de las iniciativas más destacadas de la empresa en el último año es el lanzamiento de Correos Market, una plataforma online para promocionar la venta de productos elaborados por productores locales y artesanos. Se trata de un proyecto que nace del compromiso de la compañía para generar nuevas oportunidades de negocio en el mundo rural y combatir los desequilibrios territoriales. Este proyecto impulsa a los emprendedores y permite que los consumidores pueden recibir un producto de gran calidad en cualquier punto de la Península y Baleares sin gastos de envío a través de la web de la plataforma.

Iniciativa con motivo de Correos Market.

Esta iniciativa se engloba dentro de una de las dos líneas de Responsabilidad Social Corporativa de Correos: el reto demográfico. Un ámbito con el que la entidad está firmemente comprometida. Al fin y al cabo, ha pasado ya mucho tiempo desde que Correos dejó de ser una empresa eminentemente postal para convertirse en una compañía global, con múltiples retos por delante. Este cambio de paradigma la ha llevado a adaptarse a las demandas de la sociedad, como la sostenibilidad, la digitalización y la internacionalización. Con motivo de esta transformación, Correos ha presentado una nueva imagen corporativa más sencilla y ágil. La actualización del logo mantiene la cornamusa y la corona, así como el amarillo, su color corporativo, para mantenerse reconocible. Y elimina el nombre, dando paso al isotipo en su forma más sencilla. Un símbolo universal, reconocido por la sociedad y aplicable a todo tipo de soportes y documentos.

Nuevo logo de Correos.
WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin