Seguros

El seguro tiene mucho que decir en movilidad

Descubre más contenidos interesantes en el número de junio de elEconomistaSeguros.

'Mobility as a service' es una realidad: la integración de servicios de transporte en uno solo. Esta tendencia genera ciertos riesgos, para los que Europ Assistance ya ofrece cobertura.

El futuro ya está aquí y también ha llegado en materia de transporte, un sector en el que en la última década se ha producido un giro sustancial a todos los niveles. La tecnología ha propiciado un cambio radical en nuestra sociedad, modificando y transformando hábitos consolidados durante décadas en la manera de trabajar, en la manera de relacionarnos o en la manera de comunicarnos.

Y si, también en la manera de desplazarnos y viajar. Una palabra clave se ha hecho un hueco importante en los últimos años: mobility, movilidad. O, por ser más concretos, Mass (Mobility as a Service), la movilidad entendida como un servicio. ¿A qué nos referimos con este concepto? A la integración de diversas formas de servicios de transporte en un solo concepto que pueda solicitarse por parte de los usuarios.

Cualquier persona que quiera llegar a un destino ya tiene a su disposición a través de su móvil, por medio de decenas de aplicaciones, información sobre cualquier medio de transporte e incluso solicitarlo, pudiendo elegir cómodamente la combinación que mejor le venga y sabiendo cuanto le costará y cuánto tiempo aproximado tardará.

La revolución viene de la mano de la simplificación. Numerosas apps posibilitan la opción de planificar -y pagar por el viaje- mediante una sola operación, en lugar de en varias. Eso lleva a un importante ahorro de tiempo, a la sencillez en la planificación de cualquier desplazamiento y a una mayor comodidad para el cliente.

La mobility ha posibilitado la creación de nuevos modelos de negocio, ha puesto su granito de arena respecto a ahorro energético y cuidado del medio ambiente y ha ofrecido más oportunidades para atender la demanda de los usuarios, que ahora disponen de más información y de un mayor número de opciones.

Sin embargo, toda moneda tiene su cara B, y esta nueva manera de viajar presenta nuevos riesgos. Las aseguradoras ya se han puesto las pilas y ofrecen una respuesta en forma de cobertura. Una de ellas es Europ Assistance, que en colaboración con Generali dispone de una serie de garantías relativas a la movilidad.

¿De qué manera? Haciéndose cargo de la responsabilidad civil, la cobertura de daños externos o la de accidentes y proporcionando defensa legal en el caso de que las empresas propietarias de los medios de transporte contratados no la ofreciesen; cubriendo la posibilidad de robo y/o daño a los objetos personales; protegiendo la identidad del usuario ante el riesgo de cargos fraudulentos al usar una determinada aplicación; ofreciendo información de servicio; o haciéndose cargo de la gestión de las multas de tráfico.

Baterías y neumáticos

Eso en lo referente a mobility. En lo que respecta a la innovación de los seguros de automóvil, Europ Assistance ofrece entre sus productos un amplio abanico de garantías, de las que vamos a destacar dos de las más revolucionarias y que pueden resultar de una utilidad tangible para los conductores.

Por un lado, nos referiremos a la cobertura de reparación in situ de la batería; por otro, hablaremos sobre el seguro de neumáticos. En cuanto a la primera, está destinada para los turismos de combustión tradicional -gasolina o diésel-, y se define fácilmente: en el supuesto de que la batería del vehículo asegurado necesite ser sustituida, la aseguradora envía un vehículo de asistencia mecánica con el modelo de batería requerido, que reemplazará a la antigua en caso de que el mecánico que se haya desplazado verifique que es imposible la recarga in situ y consiguiente reparación de la original.

Para ello le servirá de ayuda toda información que le pueda facilitar el cliente sobre el vehículo y la situación en la que se ha producido el incidente. Europ Assistance, por lo tanto, se hace cargo económicamente de tres aspectos: el desplazamiento hacia el lugar en el que se encuentra el vehículo, la mano de obra profesional y, lo más novedoso, el coste de la batería. El límite de este servicio es de un cambio de batería por cada anualidad del seguro contratado.

En cuanto al seguro de neumáticos, sirve para cubrir los daños sufridos por éstos en los vehículos asegurados, en caso de que sean irreparables, bien a raíz de un pinchazo, de un impacto accidental que provoque que el neumático sea inutilizable o de un estallido de la cubierta, coloquialmente conocido como reventón.

Gracias a esta cobertura, el neumático o los neumáticos dañados se sustituyen por otro u otros de iguales características -del mismo tipo, anchura, serie, llanta, índice de velocidad y de carga- en el caso de que la reparación no sea técnicamente posible, incluyéndose el montaje y desmontaje de los mismos.

Dentro de esta garantía queda cubierta tanto la mano de obra como el equilibrado y la válvula. En caso de que se tenga que asumir el cambio del segundo neumático del mismo eje, se aplicará el mismo límite. Esta operación se realizará siempre y cuando la diferencia de desgaste existente entre ambos neumáticos sea superior a cuatro milímetros o el modelo haya dejado de fabricarse.

En lo que respecta a la prestación de esta cobertura, varía en función de que los neumáticos hayan debido ser reparados o sustituidos por otros: su límite anual es de tres siniestros por reparación y de uno por sustitución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky