Los ingresos por primas del Grupo Mutua alcanzaron en 2018 los 5.270 millones de euros, cifra un 5,3 por ciento superior a la del año anterior, mientras que el beneficio después de impuestos ascendió a 266,9 millones, lo que representa un aumento del 6 por ciento.
Por su parte, el número de pólizas totales del grupo superó los 8,4 millones, con un incremento del 5,1 por ciento respecto a 2017. "La buena evolución de las sociedades que forman el Grupo Mutua Madrileña y el positivo comportamiento de los ingresos de los diferentes ramos, especialmente Autos y Salud, explican el crecimiento registrado por el grupo asegurador en su cuenta de resultados", explican en un comunicado.
Primera posición en seguros No Vida
En el conjunto de No Vida, donde todas las áreas de actividad crecen, los ingresos por primas del grupo crecieron el pasado año un 4,8 por ciento, hasta los 5.046 millones de euros, frente al 4 por ciento del sector. Esta evolución permitió a Grupo Mutua continuar ganando cuota de mercado y situarse, por primera vez en su historia, en la primera posición del ranking nacional de seguros No Vida, cuando hace diez años ocupaba la séptima posición. Grupo Mutua también ocupa la primera posición del ranking de seguros de Salud, la tercera en seguros de Auto y la primera en el ramo de Accidentes, recuerda la compañía.
Por ramos aseguradores, el ramo de Autos del Grupo Mutua alcanzó en 2018 unos ingresos por primas de 1.485 millones de euros, con un avance del 3,1 por ciento, frente a una subida media del 1,9 por ciento del sector. Gracias a ello, el grupo vio crecer nuevamente su cuota de mercado en el ramo de Autos hasta el 13,3 por ciento, y lo hizo de forma rentable, al reducir el ratio combinado al 93,4% y mantenerlo por debajo de la media del sector. En conjunto, el total de pólizas de Autos del Grupo Mutua creció en 2018 un 5,6 por ciento, hasta situarse por encima de los 3 millones.
Refuerzo del liderazgo en Salud
En el ramo de seguros de Salud, el Grupo Mutua registró un volumen de primas de 2.524,2 millones de euros, un 7,6 por ciento más que el año anterior. Esta cifra supera ampliamente la subida media del 5,6 por ciento del sector en este ramo, lo que permite al Grupo Mutua consolidar su cuota de mercado en torno al 30%. En conjunto, SegurCaixa Adeslas, empresa integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, obtuvo el año pasado unos ingresos de 3.709 millones de euros (un 4,6 por ciento más), reforzó su liderazgo sectorial y obtuvo un beneficio neto de 350 millones de euros, un 11,4 por ciento más.
Aumento de la cartera en Multirriesgo-Hogar
El comportamiento del Grupo Mutua en el ramo de Multirriesgo también fue positivo en 2018, ya que los ingresos ascendieron hasta los 559 millones de euros, un 1,1 por ciento más que en 2017. Además, el número de asegurados se incrementó un 4,1 por ciento, por lo que la cartera de clientes del grupo en el seguro de Multirriesgo-Hogar se situó por encima de los 1,9 millones.
Crecimiento en Vida
Por su parte, los ingresos del ramo de Vida de Mutua Madrileña se situaron en 224,2 millones, un 18,8 por ciento más que el año anterior. El año pasado Mutua superó los 1.183,3 millones de euros en provisiones matemáticas de seguros de vida, con un incremento del 8,9 por ciento, gracias a la positiva evolución de los seguros de ahorro y al esfuerzo comercial realizado durante el año.
Incremento del valor patrimonial
La gestión patrimonial también permitió, un año más, el crecimiento del valor de los activos patrimoniales de Mutua a precios de mercado, de forma que al final del pasado año ascendían ya a 8.752 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5 por ciento respecto al año anterior.
A pesar de la crisis que afectó a España entre 2008 y 2014, el valor de la cartera de activos de Mutua a precios de mercado se ha incrementado todos los años. Así, el valor de cierre de 2018 es un 67,8 por ciento superior al de 2008. Teniendo en cuenta SegurCaixa Adelas, los activos consolidados del grupo ascienden a 12.035 millones.
Por su parte, el margen de solvencia del Grupo Mutua Madrileña, según los criterios de Solvencia II, volvió a elevarse en 2018 hasta situarse al cierre del año en el 345 por ciento, ratio que mantiene a la compañía a la cabeza de los grupos aseguradores españoles a este respecto, dado que la media del sector se situó en el 243 por ciento.
Primer año del Plan Estratégico 2018-2020
Mutua continúa desarrollando los ejes principales de su actual Plan Estratégico 2018-2020, basados fundamentalmente "en garantizar el mantenimiento del crecimiento rentable y sostenido del Grupo Mutua, tanto en lo que se refiere a Mutua Madrileña como a SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en su grupo empresarial, así como acelerar el proceso de diversificación y transformación de la compañía".
Una de las líneas principales del nuevo plan es la apuesta decidida por el crecimiento del negocio financiero y la gestión de patrimonios. El objetivo es reforzar el liderazgo de Mutuactivos como la primera gestora independiente y hacerla crecer de forma significativa en el segmento del asesoramiento financiero a particulares.
En este sentido, Mutua Madrileña cerró a finales de 2018 la compra del 50 por ciento de Alantra Wealth Management, especializada en banca privada y con gran presencia en la zona norte de España. También adquirió el 30% de EDM, con la opción de aumentar su participación hasta el 51 por ciento a finales de 2019, para reforzar su estrategia de diversificación, especialmente en Cataluña, gracias a la posición de liderazgo de EDM.
Refuerzo de la responsabilidad social
La Fundación Mutua Madrileña, por su parte, incrementó en 2018 hasta los 8 millones de euros su presupuesto anual, distribuido entre sus cuatro grandes áreas de actuación: acción social, ayudas a la investigación científica en materia de salud en España, apoyo a la cultura y promoción de la seguridad vial, siendo el común denominador de todas ellas el apoyo a la infancia, los jóvenes y los colectivos desfavorecidos, con especial atención a la lucha contra la violencia de género y el acoso escolar.
Por otro lado, Mutua Madrileña continuó durante el pasado año promoviendo la igualdad y la conciliación en su propia organización empresarial. Así, por tercer año consecutivo ha certificado la inexistencia de brecha salarial, mantiene la certificación como Empresa Familiarmente Responsable (EFR) con la máxima calificación A+ y se encuentra ya entre las quince empresas de España con mejor responsabilidad social y gobierno corporativo, según el último ranking Merco a este respecto.