Seguros

Consejos para montar el despacho en casa con éxito y ahorrar costes

Trabajar desde casa permite muchas veces ponerse cómodo.

La crisis ha llevado a muchos profesionales a reciclarse, reinventarse y renacer de sus propias cenizas con poca o ninguna ayuda. Y muchos se han visto obligados a montar su despacho en su propia casa. Todo lo que sea necesario para ahorrar costes, sobre todo durante los primeros pasos del nuevo negocio. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Seguros

Trabajar en casa tiene ventajas e inconvenientes. Y uno de los aspectos más importantes de todos es saber gestionar correctamente el tiempo.

Antes de sentarnos a trabajar debemos crear un entorno de trabajo favorable. No se trata de un tema trivial ligado simplemente a la decoración; se trata de crear un ambiente tranquilo y agradable que ayude a concentrarnos.

¿Cuál es la zona más adecuada?

El mejor lugar para trabajar será en una zona de la casa bien ventilada y luminosa. Debe hacernos sentir cómodos y tiene que estar despejada y ordenada. Esto también es importante en el sistema de almacenaje de archivos de nuestro ordenador y dispositivos móviles: Los espacios ordenados aumentan la productividad y facilitan nuestra concentración.

Una vez preparado despacho pasamos a lo más difícil. La gestión eficaz del tiempo. Según los expertos de la empresa Inversión de Pensamiento, especialistas en coaching, establecer unos horarios de trabajo y mantenerlos es vital. Después de levantamos y realizar las rutinas diarias nos pondremos a trabajar. Y nada de estar todo el día en pijama.

Intentaremos comenzar a trabajar siempre a la misma hora y establecer un horario, también de comidas y descansos. Es importante no trabajar hasta horas intempestivas. Esto lo único que genera es desgaste mental. Comenzaremos la jornada realizando las tareas agendadas para el día y debemos dejarlas terminadas en la jornada. Así podemos dar salida tanto a las tareas importantes como a las urgencias que surjan.

No debemos posponer aquellos trabajos que nos puedan resultar más difíciles o aburridos. Existe un tipo de tareas que requieren atención pero nos distraen de lo importante, debemos identificarlas y evitarlas. Desde Inversión de Pensamiento recomiendan silenciar el teléfono personal y evitar entrar en las redes sociales si no es por trabajo, y limitar las veces que revisamos nuestros emails para no romper la concentración.

Es fundamental mantener una alimentación sana y equilibrada y realizar ejercicio regularmente y no olvidarse de disfrutar de un tiempo de ocio y relax.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky