Seguros

Mejorar la experiencia del viajero a través de la innovación

Puede leer el artículo en la edición de mayo de la revista Seguros.

La recuperación económica ha impactado, sin duda, en el sector de los viajes. Según la Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2015 se incrementaron un 4,7 por ciento los viajes de residentes españoles. Un mercado en auge que busca reinventarse constantemente a través de la innovación con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero.

"Sólo viajar es vivir, al igual que, al contrario, la vida es viajar", decía el escritor alemán Jean Paul. Una máxima que parece ser que cada año aplican más españoles, según apuntan las cifras de la Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística.

En 2015, se realizaron un total de 175,5 millones de viajes, frente a los 152 millones que se produjeron en 2014. Estos desplazamientos, que fueron principalmente por ocio, generaron un impacto económico de 37.953,2 millones de euros, lo que supone un gasto medio por persona de 216 euros.

En cuanto a preferencias de destinos, el 91,4 por ciento de los residentes españoles viajaron dentro del país y un 8,6 por ciento a lugares extranjeros. Un mercado, con unas magnitudes más que interesantes, que se ha tenido que adaptar a marchas forzadas a las nuevas reglas de juego impuestas por la digitalización.

Innovación en turismo: webs, apps y códigos QR

En un país con 49,1 millones de conexiones móviles, 35,7 millones de usuarios activos en internet y 22 millones en social media -según datos del Global Web Index-, no es de extrañar que las compañías se hayan lanzado al mercado digital. Aunque se trate de un canal distinto, el objetivo sigue siendo el mismo: aportar un valor diferencial al usuario.

Uno de los primeros pasos ha sido el de facilitar al viajero el proceso de compra, para que pueda contratar, por ejemplo, a través de un dispositivo con conexión a internet, su seguro de asistencia en viaje. Esto genera una ventaja para los usuarios, ya que en menos de dos minutos disponen de la póliza contratada, con coberturas a medida, en su Smartphone.

Pero no sólo en la asistencia se intenta facilitar los trámites al viajero, también en otras áreas y sectores se han desarrollado aplicaciones que mejoran la experiencia del usuario durante su viaje.

Así pues, existen ya en el mercado soluciones innovadoras que ayudan al viajero desde la planificación del viaje ?apps para encontrar los mejores vuelos- hasta las posibles incidencias que sucedan durante su estancia -Life Easy guarda los datos sanitarios, como el grupo sanguíneo, enfermedades, alergias, etc., en un código QR para que en caso de urgencia médica los profesionales puedan contar con el historial clínico del turista-.

Asimismo, hay otras aplicaciones interesantes que permiten la geolocalización de restaurantes, bares y negocios en función del precio y la distancia (Yelp) o bien de hospitales o farmacias cercanas (Webcorp), así como localizar la maleta en caso de extravío mediante código QR (Bag Easy) o descubrir los lugares más genuinos de cada ciudad en realidad aumentada con Smartphone (Guideo). También las instituciones facilitan la visita del turista con apps sin necesidad de conexión a internet, con información completa de la ciudad, como es el caso de Madrid y Barcelona.

Ya no se trata, por tanto, de ofrecer asistencia al viajero de manera puntual, sino que el objetivo actual es realizar un acompañamiento activo durante todo el proceso y esto, sin duda, empieza a ser posible a través de la innovación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky