Mauro A. Fuentes -Fotomaf en su blog y en las redes sociales- se ha convertido en un referente en comunicación a través de las redes sociales. Y en la fotografía. Con una vasta experiencia profesional a sus espaldas, ahora lleva las riendas del departamento de medios sociales de Ogilvy Public Relations. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Seguros
Su gran pasión, además, es la fotografía. Le ponemos en la tesitura de elegir entre sus dos pasiones: la comunicación social y la comunicación a través de la imagen y nos sorprende con su respuesta: "La fotografía es comunicación, se puede contar mucho con fotos, y los canales sociales de imágenes son de los más populares. Así que no puedo elegir".
Mauro compagina estas dos pasiones con sus verdaderas pasiones, sus dos hijos de 5 y 7 años, de los que afirma en su blog que son "el motor de mis sonrisas". Licenciado en Ciencias Químicas, Mauro Fuentes ha recorrido las principales agencias de comunicación online y offline del mercado español: Territorio Creativo, SrBurns, Tinkle. Ahora en Ogilvy. Pero hoy queremos hablar con él de pasión.
¿Qué es la pasión para usted?
Es el tener ganas de hacer lo que te gusta en todo momento y de tratar de mejorar cada día.
¿Cómo ha terminado un Licenciado en Ciencias Químicas siendo un experto en comunicación y marketing digital?
Nunca he pensado que la aulas sean el lugar que determine nuestro lugar en la vida, al final cambiamos y evolucionamos. De hecho después de licenciarme en químicas estuve unos años trabajando en consultoría informática programando. Con la llegada de los canales de comunicación online me empecé a interesar en las maneras de comunicar y unir personas que tenían esos canales. Y al final la pasión hace qu termines viviendo de lo que en ese momento te gusta.
¿Qué le apasiona más, la fotografía o la comunicación digital?
La fotografía es comunicación, se puede contar mucho con fotos, y los canales sociales de imágenes son de los más populares. Así que no puedo elegir.
¿Cómo han influido las redes sociales en la fotografía?
Pues ha hecho que todos seamos fotógrafos, que todos podamos expresarnos, que todos tengamos audiencia. Ha descubierto mucho talento que de otra manera hubiera quedado oculto. Creo que las redes sociales han sido un empujón definitivo al poder de la imagen.
¿Cree que gracias a la aparición de redes sociales como Instagram hay cada vez más aficionados a la fotografía?
Por supuesto, gente que antes no se hubiera "atrevido" con las fotos ahora con un teléfono móvil y nada más se está lanzando. Y a base de ver fotos y aprender de otros se está creando afición.
¿Qué le inspira en el día a día?
Las personas a las que quiero, a las que admiro y a las que sigo. Mis hijos son la fuente principal, ver el mundo a través de los ojos de dos niños de 5 y 7 años te ayuda a replantearte muchas cosas. Luego saber elegir a quien leer y seguir en las redes. Si eliges a las personas adecuadas puedes tener muchas fuentes de inspiración.
¿Qué es el riesgo para usted?
Algo que va muy pegado del éxito, sin riesgo muchas veces no hay recompensa. Es lo que genera la adrenalina.
¿Cómo se protege de él?
Primero tratando de estar preparado y adelantarte a los supuestos fallos que puedan suceder. Si tienes una red que te proteja siempre puedes ir con una dosis extra de confianza.
¿Ha trabajado alguna vez para el sector asegurador?
He hecho comunicación online de varias empresas de seguros, tanto de seguros de hogar como de seguros de vehículos, es un sector que tiene mucho recorrido en el marketing de contenidos.
¿Qué le recomendaría a alguien que empiece ahora a construir su marca personal en redes sociales?
Pues que se olvide de "estrategias" y de atajos. Construir credibilidad y "marca" es algo que se demuestra con actos en el largo plazo. Que sea honesto, transparente y que no dude en compartir lo que sabe en todo momento. Si tiene paciencia y trabaja duro el resto viene solo.