
La última edición de la San Silvestre vallecana rompía todos los registros: nada más y nada menos que 40.000 corredores inundaban las calles de Madrid batiendo el récord de participación y demostrando que el running está muy de moda en nuestro país. Más noticias en la revista digital elEconomista Seguros
Y no ha sido la única prueba de carácter popular que se ha realizado en España durante estas fechas, en teoría no tan propicias para la práctica del deporte al aire libre. También podemos hablar de la Copa Nadal de natación, en la que varios cientos de valientes se sumergen en las aguas de Barcelona; o de la multitud de marchas cicloturistas que se celebran en varios puntos de nuestra geografía, incluso cuando el frío aprieta; o de numerosas competiciones ciudadanas más, en las que lo más importante suele ser realizar deporte y pasarlo bien más allá del resultado final.
Seguro federativo
Cada vez nos animamos más a la práctica deportiva, y el extenso y variado calendario de pruebas populares nos lo pone fácil. Y además podemos competir, en la mayoría de los casos, con la tranquilidad que nos da el hecho de que nos protege la ley: además de contar con la presencia de personal y material sanitario, cada competición debe por obligación contratar dos seguros: uno de accidente y otro de responsabilidad civil, con el fin de que los participantes puedan gozar de una mayor seguridad a la hora de tomar parte en un evento de este calado. En este sentido es obligatorio el cumplimiento del seguro federativo RD849 (Seguro Obligatorio Deportivo), que es el que exigen los Ayuntamientos para la organización de actividades en la vía pública.
Las aseguradoras trabajan, por tanto, desde hace décadas en la elaboración y promoción de seguros destinados a las entidades organizadoras de pruebas populares. Éstas deben contratar la que más le satisfaga, consiguiendo de esa manera cubrirse las espaldas y contribuir a la seguridad del deportista ante los inconvenientes, que nunca se desean, pero que en ocasiones se producen, y más en pruebas que gozan de una gran participación.
Riskmedia, por ejemplo, ofrece, además de los seguros obligatorios -el de accidente, que cubre fallecimiento, invalidez y asistencia sanitaria, y el de responsabilidad civil, que responde de los daños a terceros- y otros como el de contingencias. Esa medida permite asegurar la no presencia de un deportista profesional, los perjuicios que se puedan ocasionar por culpa de las condiciones climatológicas, la devolución de entradas, los premios, la publicidad? Sin embargo, como nos indican en el sector, la mayoría de las organizaciones contratantes únicamente se hace con el seguro básico.
Para las empresas suele suponer un éxito profesional conseguir asegurar y patrocinar grandes eventos deportivos. Firmas como Sanitas han apostado en los últimos tiempos por la ya citada San Silvestre vallecana, mientras que Zurich hace lo propio con el prestigioso Maratón de Barcelona o Divina Pastora da nombre a un circuito de carreras populares.
Esta última compañía, una empresa muy popular en este ámbito, ha asegurado ya "más de 1.100 pruebas de atletismo y patrocinado cerca de 800", según su responsable de comunicación, Antonio Prósper, además de haber sido sponsor de la Federación Española de Atletismo hasta hace muy poco y de patrocinar y asegurar al Valencia Club de Fútbol, por lo que es una firma de referencia a la hora de hablar de seguros en el mundo del deporte.
Auge del atletismo popular
Prósper destaca el porqué de la apuesta de su empresa por eventos deportivos de carácter amateur, que ha sido mucho más intensa en los últimos tiempos, en concreto desde el año 2007: "Hemos coincidido con el boom del atletismo popular en España. Prácticamente en todo el país la gente se ha echado a correr, hay mucha gente corriendo y eso nos ha beneficiado".
Sus objetivos se están cumpliendo gracias a su apuesta por este ámbito: "Es una manera de comprometernos con la sociedad, y encontramos en el atletismo y en las carreras populares el marco perfecto para darnos a conocer y para fomentar este tipo de valores". Divina Pastora, al igual que otras aseguradoras destacadas, busca afianzar su posicionamiento en este sector, el del deporte popular, que cuenta, cada vez más, con una elevada cantidad de participantes y un mayor tirón.