Seguros

Allianz aclara que sólo tiene suscrito el Seguro Obligatorio de Viajeros de Renfe

Sede de Allianz en Madrid.

Allianz ha explicado en un comunicado que la compañía sólo tiene suscrito con Renfe el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI). En un comunicado, la compañía señala que no tiene suscrito "ningún otro seguro de Responsabilidad Civil ni de otra índole" en el caso del accidente de Santiago de Compostela. Ante las informaciones aparecidas recientemente en las que una de las asociaciones de afectados del accidente señalando que la compañía está enviando a las víctimas una carta con una cláusula que les impediría reclamar futuras indemnizaciones, Allianz ha creído conveniente "aclarar en qué consiste el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) de Renfe y dejar constancia de que la compañía sigue estando a disposición de los afectados para ayudarles en cualquier duda que tengan al respecto".

"La ayuda que podamos prestar a familiares y afectados no compensa la pérdida de una vida o las secuelas que un accidente de este tipo pueda dejar, pero nuestra voluntad es estar a su lado para ayudar en lo posible", ha dicho Julio Veloso, subdirector general de Allianz Seguros y responsable del Área de Siniestros.

El Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI)

Allianz Seguros solamente tiene suscrito el Seguro Obligatorio de accidentes de Viajeros (SOVI) de Renfe Operadora. Allianz Seguros no tiene suscrito el seguro de responsabilidad civil de Adif.

El objetivo del SOVI es indemnizar a los viajeros cuando sufran daños corporales con motivo de accidentes de tren.Es una modalidad de seguro privado de accidentes individuales, compatible con cualquier otro seguro. Sus indemnizaciones son independientes de quien resulte finalmente responsable/s y de otros seguros de carácter voluntario. Es decir, que las indemnizaciones del SOVI son un derecho de los viajeros, sean cuales sean las responsabilidades finales del accidente.

La indemnización del SOVI se puede solicitar en cuanto ha ocurrido un accidente. Es un seguro independiente de que se esclarezcan las causas/responsabilidades del accidente.

Las indemnizaciones del SOVI

Allianz ha explicado qu la indemnización por fallecimiento del SOVI de Renfe suscrito por Allianz Seguros es de 60.000 euros. Esto es un 66% superior a lo que dicta la ley. Las indemnizaciones por lesiones también se rigen por el Reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros. Éste, en su anexo, incluye un baremo de indemnizaciones que, para las lesiones corporales, está dividido en 14 categorías. El baremo establece, entre otros, el importe que perciben los viajeros con secuelas en función de la categoría en la que se encuadran sus lesiones.

El grado de lesión se basa en la evaluación médico-legal realizada por especialistas en valoración del daño corporal. Se fundamenta en la exploración del propio afectado y la documentación médica disponible.

Los abonos de indemnizaciones

En el caso de las indemnizaciones por fallecimiento, la compañía ha explicado que ya se han abonado a más del 80% de los beneficiarios. ?El resto están gestionándose en estrecha colaboración con los afectados y sus abogados, y se deberían resolver a la mayor brevedad?, ha señalado.

En cuanto a los heridos, cabe destacar que se les ha prestado más de 600 servicios de asistencia sanitaria y que también se está en contacto con ellos para resolver todas las indemnizaciones del SOVI en el menor plazo posible.

El origen de la denuncia

Cristóbal González, portavoz de Apafas, una de las dos asociaciones de afectados por el siniestro ha denunciado a Europa Press lo que considera una estrategia "maliciosa y engañosa" por parte de Allianz, que cubre el seguro obligatorio de viajeros de Renfe -por el cual está ofreciendo estas primeras indemnizaciones- y había afirmado que la compañías es, a su vez, aseguradora de responsabilidad civil de Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, que en la actualidad tiene imputados a varios altos cargos de la época en la que se inauguró la línea de alta velocidad.

González ha explicado que los abogados de la asociación han recomendado a las víctimas aceptar las cantidades propuestas, pese a criticar que se les incluya en el grupo 14 del baremo de accidentes de tráfico cuando hay personas "con lesiones graves", pero con la exigencia de retirar de la redacción de la compañía de seguros la fórmula que cierra eventuales demandas por el concepto de responsabilidad civil.

El portavoz de esta asociación ha interpretado que Allianz "presume que Adif puede ser condenada" y de ahí que esté enviando las propuestas con dicha cláusula. Ante esto, Apafas remitió una circular a sus asociados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky