Seguros

Pensionistas y amas de casa son los que más valoran nuevos servicios de valor añadido en el seguro de hogar

En línea con su apuesta por el asegurado como eje central de la gestión del siniestros de cara a obtener información crítica para las compañías, Multiasistencia, líder en la gestión y reparación de siniestros, ha creado un observatorio de carácter trimestral que testa la valoración de nuevos servicios por los asegurados cuando tienen un siniestro y otros servicios de valor añadido o descuentos que pueden ofrecer las compañías a través de Multiasistencia, en función de su rango de edad, sexo, ocupación, estudios, residencia, etc. Se trata de una muestra representativa de hogares del mercado con seguro multirriesgo.

A la hora de desarrollar y ofrecer las coberturas, descuentos o servicios de valor añadido que enriquecen la póliza del asegurado, es crucial conocer su perfil para así adaptar la oferta a sus necesidades e intereses reales y así conseguir los máximos niveles de satisfacción e incrementar la venta de productos. Por ello la compañía ha puesto en marcha diferentes sistemas para conocer en profundidad a los asegurados y así poder aportar información a la aseguradora que ayude de forma decisiva a su negocio. En este sentido, entre los resultados obtenidos en este primer observatorio, realizado de mano de una compañía líder en el desarrollo de servicios y aplicaciones basadas en las TIC, destaca el interés del público femenino por el servicio de atención psicológica en caso de atraco o robo, con una media del 31%, frente al 21% de los hombres. En cuanto a los hombres encuestados es significativo el aumento del interés en contar con un informe detallado tras el siniestro a medida que aumenta la franja de edad, situándose en un 36% entre los mayores de 65 años.

?Mientras que otros sectores han evolucionado hacia la gestión de cliente, el sector de la asistencia del hogar se ha centrado en la gestión de los siniestros. En Multiasistencia apostamos por el cliente como eje del desarrollo del negocio. Escuchándolo y analizando su comportamiento y necesidades podremos desarrollar productos y servicios que permitan conseguir asegurados más satisfechos y por tanto más fieles. Asimismo, esta información es clave para las compañías para la venta cruzada de productos?. Destaca Borja Díaz, Director General de Multiasistencia en España. Además, añade, ?con informes de este tipo podemos determinar a qué tipo de cliente le pude interesar el servicio ?Manitas? o cuál va a estar más interesado en recibir ayuda para reducir la factura eléctrica?.

Intereses de los asegurados en función de su perfil

El observatorio realizado por la compañía permite realizar unas segmentaciones muy precisas en función de valores como el tramo de edad, sexo, ocupación, etc. De esta manera se pueden detectar los servicios u operativas de gestión con más aceptación en función del tipo de público, una información que ayuda de forma decisiva al negocio de las compañías aseguradoras.

Las mujeres y los mayores de 65 años han resultado ser segmentos especialmente interesados en el servicio de asistencia psicológica tras robo, con un interés en torno al 35% en ambos casos. Por su parte, las amas de casa están especialmente interesadas en recibir un informe detallado, con un porcentaje del 50%, frente a una media del 26,7%.

Por otra parte, de acuerdo a los datos del estudio, entre los servicios más valorados por las mujeres está el servicio ?Manitas? con un 40%. En cuanto a los hombres, en primer lugar se encuentra el servicio de ?Manitas? (37%) seguido por el informe sobre eficiencia energética en el hogar con un 30%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky