Seguros

En verano se disparan las visitas a urgencias por golpes de calor, gastroenteritis y otitis

En verano los servicios de Urgencias de los hospitales sufren un incremento de casos a tratar pese a que la población en las ciudades suele disminuir durante los meses de julio y agosto. ?La mayoría de los casos que se tratan en esta época están directamente relacionados con las altas temperaturas o con actividades propias del verano como deportes al aire libre o la utilización de piscinas? explica el doctor Manuel Jesús Ruíz Polaina, jefe del servicio de Urgencias del Hospital Sanitas La Moraleja

Durante este verano los servicios de Urgencias de Sanitas Hospitales han atendido cerca de 30.000 casos, lo que ha supuesto un aumento del 11% respecto al verano de 2012. Para tratar todas estas incidencias se ha reforzado la actividad de estos servicios durante el período estival, atendiendo así a los pacientes que han acudido con patologías tales como molestias gastrointestinales, urológicas ?cistitis o cólicos nefríticos-, otitis, conjuntivitis, golpes de calor, quemaduras solares, procesos respiratorios derivados de un uso incorrecto del aire acondicionado, etc. 

 Algunas de estas enfermedades podrían evitarse en gran medida con una adecuada prevención. Es el caso de infecciones como la otitis o la cistitis con una incidencia especialmente alta en época estival. ?Por ejemplo, la otitis puede evitarse simplemente secándose bien los oídos después de cada baño, especialmente en niños. Para evitar infecciones del tracto urinario no se debe permanecer mucho tiempo con un bañador húmedo ya que favorece la aparición de cistitis? comenta el doctor Vicente Arribas de Paz, jefe del servicio de Urgencias del Hospital Sanitas La Zarzuela. 

 En el caso de las zonas costeras además de estas patologías se ha registrado una alta incidencia de picaduras de animales como medusas o erizos de mar. Según el doctor Eduardo Moreno, jefe del servicio de Urgencia y UCI del Hospital Sanitas CIMA en Barcelona ?muchas de las picaduras por las que los pacientes acuden a urgencias pueden ser tratadas sin necesidad de ingresar al paciente, de forma rápida y sencilla, pero para evitar complicaciones es necesario que acudan a urgencias para recibir el tratamiento adecuado?. Los más sensibles en verano 

 Los cambios de hábitos durante las vacaciones también han favorecido otros problemas de salud, como deshidrataciones o gastroenteritis severas, que también han hecho necesario acudir al servicio de Urgencias. En este caso los menores y ancianos han sido los más afectados, ya que son los colectivos más sensibles en esta época. 

 En el caso de los niños, dado que realizan más actividades al aire libre, también se ha registrado un aumento de traumatismos y caídas. En el caso de las personas mayores las altas temperaturas han contribuido a exacerbar patologías ya existentes como problemas respiratorios. 

 Desde Sanitas Hospitales se recuerda que la prevención es clave para evitar muchos de estos casos a través del mantenimiento de unos hábitos saludables durante el período estival. Siempre se recomienda acudir a Urgencias en caso de que se detecten síntomas como fiebre, supuración de los oídos o dolor abdominal de cara a tratar rápidamente algunas de las patologías más comunes de esta época y evitar complicaciones derivadas de las mismas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky