Seguros

Expertos destacan la necesidad de integrar atención primaria, hospitalaria y espacio sociosanitario

Previsión Sanitaria Nacional (PSN) y la Fundación Ad Qualitatem han organizado hoy la jornada Nuevos modelos organizativos en Atención Primaria. El acto, celebrado en la sede de la Fundación Once, ha contado con la participación de directores y gerentes de diferentes modelos de Atención Primaria (AP) en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia y País Vasco.

Alfredo Milazzo, presidente de la Fundación Ad Qualitatem, ha destacado que ?los cambios demográficos, el aumento de los costes en tecnología y farmacia, el incremento de los enfermos crónicos y la crisis económica provocan la necesidad de establecer cambios en Atención Primaria y hospitalaria?. 

José Luis Martínez Donoso, director general de la Fundación Once, ha dado la bienvenida a los asistentes, ponentes y organizadores, animando a que ?nuestros equipos directivos trabajen desde la creatividad, la innovación y la alianza para lograr evolucionar?, ya que, según sus palabras, ?este modelo está agotado?. 

Joaquín Estévez, secretario general técnico de la Fundación Ad Qualitatem, ha sido el encargado de presentar a los ponentes y ha puesto de manifiesto la importancia del papel de la AP, de su integración con el espacio sociosanitario y su interrelación con la asistencia hospitalaria. 

El turno de intervenciones ha sido abierto por Elisa Tarazona, directora de Organización y Gestión Asistencial del Grupo Ribera Salud (Comunidad Valenciana), quien ha puesto de manifiesto que la clave del modelo concesional es que la propiedad, la financiación y el control son públicos, mientras que la prestación y la asunción de riesgos es privada. 

?La financiación capitativa implica poner el foco en el paciente y en su cuidador?, utilizando herramientas que permitan la integración asistencial de todos los agentes que intervienen en la salud, contando con toda la red sanitaria y los diferentes profesionales y creando una cultura corporativa de la salud de toda la población. Para ello, las herramientas necesarias se centran en la gestión clínica, la política de Recursos Humanos y las tecnologías de la información. El resultado desde que se integró la AP en Alzira fue la disminución de las urgencias hospitalarias, reordenando la atención y dando más protagonismo a Primaria. 

De cara al futuro, Tarazona anunció que ?la presión sobre costes se va a agudizar más, por lo que hay que hacer reformas, tenemos que adelantarnos, ser proactivos, gestionar en red...?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky