
Algunas aseguradoras (Ver Seguros Magazine El Economista) han creado una oferta específica para colectivos y grandes empresas, mientras que otras sencillamente están adaptando en cada caso sus productos de particulares.
Uno de los productos creados específicamente para grandes compañías es Sanitas Empresas, que aporta asistencia médica con todas las especialidades quirúrgicas, así como acceso a pruebas diagnósticas, métodos terapéuticos y cobertura dental. Además al ser una póliza modular, las empresas pueden completar su seguro con otros servicios como la cobertura de farmacia, indemnización en caso de hospitalización o, incluso, un seguro de accidentes.
DKV también ha querido diferenciarse con el Plan Empresa Saludable, a través del que asesora sobre tres fórmulas de implantación. La primera es el acuerdo con la empresa, por el que ésta negocia condiciones económicas para los empleados, pero no financia el seguro. La segunda es el beneficio social, por el que la empresa financia el seguro a sus empleados, como beneficio adicional a la retribución del empleado. Y la tercera es la retribución bruta, por la que el empleado sustituye parte de su retribución bruta por el seguro médico.
SegurCaixa Adeslas ha decidido realizar servicios y productos a la medida de sus clientes en función de sus necesidades y condicionantes. Para ello tiene en cuenta los criterios que solicita la empresa y cuenta con personal exclusivamente destinado a este sector, tanto en el proceso de venta como en el servicio postventa. Mientras que, para colectivos, AXA realiza una oferta a medida, añadiendo o eliminando garantías en función de las necesidades de sus asegurados.