Seguros

Espabrok: 30 años ayudando a más de 400.000 asegurados

Luis López Visús, director general de Espabrok.

Espabrok Correduría de Seguros es una sociedad de mediación creada en 1.989 por un destacado grupo de corredurías de seguros profesionales repartidas por todo el territorio nacional.

Espabrok agrupa los intereses de 90 corredurías de seguros, 150 oficinas, 500 empleados y más de 400.000 clientes. En un mercado muy competitivo que exige una diferenciación sostenible y en un entorno marcado por la profunda transformación digital tanto del sector como del consumidor, Luis López Visús, director general de Espabrok, señala que "nuestra razón de ser es facilitar a las corredurías de seguros herramientas eficientes que le garanticen desarrollar con éxito su cartera de clientes y consolidar su posición de liderazgo en su zona de influencia".

De esta manera, todas las acciones puestas en marcha por Espabrok, tienen como objetivo aportar valor a clientes, empleados, aseguradoras y sociedad, señala el directivo. Además, los miembros de la organización se esfuerzan en cumplir su eslogan: Generamos confianza.

¿Por qué elegir una correduría Espabrok?

"Las corredurías de seguros asociadas a Espabrok son profesionales de la mediación en seguros que garantizan un asesoramiento independiente al consumidor y no solo ofrecen independencia, sino también libertad en la elección de los productos y un servicio personalizado que implica identificar las necesidades del cliente; estudiar las pólizas de seguro para adaptarlas a sus necesidades y la administración continua y profesional del riesgo para que el cliente en cada momento disponga de las mejores oportunidades de cobertura. Además de efectuar el correcto seguimiento de la marcha de los siniestros hasta su completa resolución", explica López Visús.

Las corredurías de seguros de Espabrok mantienen y llevan a cabo su independencia de criterio para asesorar sobre las modalidades de seguro más convenientes para el cliente.

¿Qué ventajas obtiene un cliente al elegir una correduría Espabrok?

El director general de Espabrok explica que el perfil de las corredurías de seguros que forman parte de la organización son empresas "con visión empresarial, comprometidas con las necesidades de sus clientes y referentes en su zona de influencia". Una de las máximas de la organización que preside Silvino Abella es priorizar la calidad frente a la cantidad. Además, "tienen un amplio conocimiento del mercado, lo que posibilita la elección idónea de aquel producto y aseguradora que mejor puedan garantizar las necesidades de cobertura del cliente final".

En este sentido, el director general de Espabrok afirma que "asesoramos a nuestros clientes para la cobertura de los riesgos a que se encuentran expuestos sus personas, patrimonios, intereses o responsabilidades. Les informamos sobre las condiciones de sus contratos de seguro. Realizamos un seguimiento para su eficacia y plenitud de efectos. Y, sobre todo, nos aplicamos en la tramitación y asistencia en caso de siniestro".

La razón de ser de las corredurías Espabrok "se encuentra en la respuesta que facilitamos a nuestros clientes. Para todos ellos ofrecemos programas de seguros actualizados y adaptados a sus necesidades".

La organización explica que sus ejes de actuación con sus clientes son seis, principalmente: "el asesoramiento profesional, personalizado y rápido; la respuesta integral a sus necesidades; la máxima información, transparencia y permanencia; la respuesta equilibrada y coherente en los siniestros; la administración y el seguimiento continuo de riesgos y un departamento de atención al cliente a su disposición".

La amplitud de su red, repartida por toda España y su equipo de especialistas permiten a los miembros de Espabrok ofrecer "una atención individualizada en cada circunstancia, intentando ofrecer respuestas idóneas para cada caso. Ello, tanto para la búsqueda de las coberturas que más se adecúen a las necesidades de los clientes, como cuando se produce la ocurrencia de un siniestro y se necesitan soluciones eficaces y apoyo humano".

Una filosofía que concuerda con el valor y la filosofía del seguro, y también de aquellos que forman parte de Espabrok.

¿Cómo ha cambiado la mediación de seguros en estos 30 años?

En los últimos años la mediación de seguros tiene planteados retos importantes que está obligado a abordar para seguir afianzándose y generar una red de distribución mejor gestionada. Los nuevos modelos de gestión y dirección empresarial exigen un aumento de la eficiencia para consolidar cualquier estrategia de crecimiento. En este sentido, cobran importancia las estrategias enfocadas hacia la gestión de la cartera para los segmentos de mayor valor, potenciar una actitud comercial proactiva, cercana y ágil y ser capaces de dar respuesta al comportamiento y necesidades de compra del consumidor de hoy en día, señala Luis López Visús.

Para ello se necesita introducir cambios y desarrollar competencias que puedan garantizar propuestas de valor añadido, de aumento de productividad y todo ello bajo una óptica de responsabilidad y compromiso ante el cliente.

"En este contexto de evolución hacia el nuevo modelo de negocio, nace la colaboración de Espabrok con diferentes corredurías repartidas por toda la geografía nacional, con el objetivo de dar una propuesta de valor diferencial ante la demanda cada vez más exigente del cliente".

¿Cómo puede ayudar un corredor Espabrok a un cliente en las relaciones con su aseguradora?

Espabrok mantiene relaciones comerciales con aseguradoras que seleccionan "por su prestigio, su solvencia, su capacidad de comunicación, su seriedad y honestidad profesional, y su calidad en el servicio a fin de que nos garanticen el cumplimiento de la excelencia en calidad, en nuestra labor de mediación profesional e independiente". Ello les permite disponer de acuerdos de colaboración con las principales aseguradoras, así como la posibilidad de contratar riesgos en Libre Prestación de Servicios en cualquier lugar del mundo.

Las relaciones con las aseguradoras están basadas en la confianza recíproca, la claridad y coherencia en el trato, la gestión eficaz y rápida de cualquier siniestro, la estabilidad en las relaciones comerciales y el dialogo permanente como fuente de solución a los conflictos que se pudieran presentar.

Descubre más contenidos interesantes en la edición de febrero de elEconomista Seguros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky