
Muchas compañías pequeñas o medianas optan por invertir parte de su presupuesto en contratar servicios de diseño web para construir una página atractiva con las mejores prestaciones. Solo así se puede competir con otras empresas más grandes del sector que, desde luego, saben hacer muy bien los deberes en este terreno.
Y es que si no estás en Internet, no existes. A nadie se le escapa hoy en día que estar conectado a la red es vital para darse a conocer y llegar así a nuevos clientes. De hecho, el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Red.es señala que casi 23 millones de españoles realizan compras online. Además, entre los que no utilizan la red para hacer compras, también se revela que un 76% sí acude a Internet para informarse previamente de las prestaciones de aquello que va a adquirir en un comercio offline.
Estos datos, desde luego, avalan la importancia de situar a nuestra empresa en la red, pero no de cualquier manera. En ocasiones, por falta de conocimientos o empleados especializados en marketing digital, las pymes no siempre utilizan las mejores estrategias...

Los no siempre muy boyantes recursos económicos a los que tienen que hacer frente las pequeñas empresas en su día a día hace que la inversión en el diseño de una página web suponga realmente un esfuerzo para los bolsillos. Por eso, es importante tener en cuenta que el trabajo no termina con la publicación en la red de la página, sino que -para que esa inversión no caiga en saco roto- es imprescindible conseguir que dicha web tenga una visibilidad real en este universo tan saturado de información que es Internet.
Además de tener en cuenta aspectos tan esenciales como la presencia en redes sociales y el posicionamiento SEO -lograr que la web aparezca de forma natural en las primeras posiciones de los buscadores- es muy recomendable invertir recursos para publicitar la página. Solo así se conseguirá un tráfico más masivo en la misma que se traducirá, en última instancia, en nuevos clientes.
¿Qué debo saber sobre los anuncios 'online'?
Si el posicionamiento SEO puede conseguir que la web de una empresa aparezca en las primeras posiciones de buscadores tan destacados como Google, el posicionamiento SEM tiene el mismo objetivo pero se consigue mediante pago.
El gigante Google pone a disposición de las compañías la plataforma Google Ads, la más utilizada para incrementar el tráfico en las páginas web. Porque, ¿quién no busca en Google cualquier servicio o producto que pueda necesitar? Los anuncios de dicha plataforma -que aparecen bien posicionados en el buscador- se basan en palabras clave; escogerlas bien repercutirá en el éxito del anuncio.
Otro tipo de publicidad online muy utilizado es los anuncios en display, que aparecen en distintas páginas web, mayoritariamente en medios de comunicación digital. Son de naturaleza gráfica por lo que es importante que sean visualmente atractivos.

¿Por dónde empezar?
Adquirir los conocimientos necesarios para que la estrategia de publicidad online tenga éxito requiere tiempo y no siempre es fácil. Es por eso que existen proyectos como Adgoclick, herramienta 100% automatizada de publicidad en internet para pymes y autónomos. Con un equipo conformado por profesionales con un amplio conocimiento de la tecnología y sus últimas novedades, Adgoclick optimiza los anuncios que los usuarios crean de forma sencilla a través de su plataforma y los posiciona automáticamente en los principales buscadores y medios digitales. Además, las propias pymes eligen la cantidad económica que quieren invertir. Las pequeñas empresas pueden así contar con un servicio de marketing digital tan profesional y efectivo como el de las grandes compañías del sector. Nunca la visibilidad de nuestra marca había sido tan fácil.