Empresas y finanzas

Pemex buscará crudo en reserva natural protegida por la Unesco

Villahermosa (México), 8 nov (EFECOM).- Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó hoy que buscará gas natural en Los Pantanos de Centla, un área recién integrada a la Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco.

El subdirector de la región sur de Pemex Exploración y Producción, Teodulo Gutiérrez, anunció en declaraciones a la prensa que la paraestatal explotará esta reserva durante el 2007.

Entrevistado después de la inauguración de la II Exposición del Petróleo en México, que se celebra en la ciudad de Villahermosa, capital del estado de Tabasco (este), Gutiérrez precisó que en los Pantanos de Centla se empleará tecnología adecuada para "evitar la contaminación de los cuerpos de agua".

"Explotar un yacimiento en una zona como los Pantanos es posible si lo hacemos con cuidado y con la mejor tecnología", dijo el funcionario.

"Vamos a buscar la manera de no impactar", al menos "no tanto", precisó, y aseguró que el proyecto ya le fue explicado a Juan Carlos Romero Gil, el responsable de la reserva natural.

Esta semana, Gutiérrez y otros directivos de Pemex viajarán al sureño estado de Luisiana (EEUU) para adquirir maquinaría especializada para la extracción del gas.

La biosfera de los Pantanos de Centla, municipio del estado de Tabasco, fue decretada como reserva natural en México el 10 de agosto de 1992.

Ubicada a unos 70 kilómetros al norte de Villahermosa, cuenta con una superficie de 302.706 hectáreas.

A finales de octubre pasado fue integrada a la Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco, organismo que argumenta que los recursos hídricos en ese lugar son "resultado de prácticas agrícolas milenarias" y que su protección "reviste una importancia considerable".

En la reserva se encuentran 260 especies de flores (el 11 por ciento de la riqueza floral del estado de Tabasco), 39 especies de peces, 50 de anfibios y reptiles, 60 de mamíferos y 125 de aves. EFECOM

kc/jd/lgo/rjc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky