Empresas y finanzas

Pemex dice ser ya la tercera productora mundial de crudo

México, 19 sep (EFECOM).- Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró hoy que se ha convertido en la tercera empresa productora de crudo en el mundo después de Saudi Aramco (de Arabia Saudí) y National Iranian Oil (NIOC, de Irán).

Según datos propios de la paraestatal mexicana, Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) está en cuarto lugar, seguida por la estadounidense Exxon Mobil, la británica British Petroleum (BP), la estatal KPC (de Kuwait) y el consorcio Royal Dutch/Shell (de Holanda y Reino Unido).

La lista de los primeros diez lugares la completan PetroChina e INOC (de Irak), agregó Pemex en un comunicado.

La empresa también ofreció sus datos de producción en los primeros siete meses de 2006, que fue de 3,76 millones de barriles diarios (MBD) de crudo.

En cuanto a la producción por país, México se mantiene en el sexto lugar mundial por delante de Noruega, Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, Nigeria, Canadá y Venezuela, de acuerdo con los datos de Anuario Estadístico 2006 de la paraestatal mexicana.

"El primer lugar de naciones lo detenta Arabia Saudí, con una producción superior a los 9,3 MBD, seguido de Rusia, que también supera los 9 MBD; Estados Unidos, con 5,1 MBD; e Irán y China, con casi 4 MBD", destaca la nota.

Con relación a las ventas totales, Pemex subió del octavo al séptimo lugar mundial, con ingresos por más de 86.000 millones de dólares en 2005.

El líder en ventas es BP con 285.000 millones de dólares, seguida por Exxon Mobil, Shell, la francesa Total y las norteamericanas Chevron y Conoco Phillips.

Según estos datos, Pemex se colocó en la duodécima posición a nivel mundial en capacidad de destilación primaria, con un promedio de 1,54 millones de barriles diarios.

El primer puesto lo ocupó Exxon Mobil, con 6,37 MBD; por delante de Shell y de PDVSA.

México se posicionó en la decimocuarta plaza en lo que respecta a las reservas probadas de crudo, con alrededor de 15.000 millones de barriles, mientras que Arabia Saudí se lleva el primer puesto, por mucho, con más de 264.000 millones.

El segundo país con más reservas es Canadá, con casi 180.000 millones, en tanto que las únicas otras naciones que tienen existencias probadas de crudo superiores a los 100.000 millones son Irán, Irak y Kuwait. EFECOM

jd/act/jss/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky