Empresas y finanzas

Seat prescinde de DHL y convoca un concurso para su parque logístico

La empresa alemana ha sido hasta ahora el principal operador logístico de la factoría de Seat en Martorell encargándose de todo el transporte desde el parque de proveedores, que se construyó en el vecino municipio de Abrera, a la fábrica mediante un sistema de justo a tiempo, que permite reducir los costes de suministro al mínimo. Anfac prevé que la venta de coches caerá un 23% en 2009 y pide al Gobierno "medidas excepcionales".

Según han acordado las dos partes, el cese de la relación comercial entre las dos empresas finalizará en marzo. Los trabajadores que DHL emplea para dar servicio a Seat ascienden a 168 personas. Los afectados no conocen aún su futuro, pero podrían ser incorporados a la nueva empresa que tome el relevo en el servicio de suministro de piezas.

Para evitar problemas de suministro a la fábrica de Martorell, Seat convocará de forma inmediata un concurso para otorgar el contrato de suministro de piezas que hasta ahora realizaba DHL. Los planes de la empresa son que esta nueva compañía tome el relevo de DHL en marzo sin que la producción de automóviles se resienta.

Motivos de la ruptura

La ruptura entre Seat y DHL, después de más de una década de colaboración, se ha debido a que la empresa logística reclamó un aumento de precios de entre el 5 y el 10%. Sin embargo, el responsable de esta actividad dentro de DHL Excel, Josep María Playá, aseguró a elEconomista que no se trata sólo de una cuestión de precio, sino de que "ellos quieren que nosotros hagamos unas determinadas inversiones en el suministro del cableado de los coches y nosotros no podemos hacerla al precio que ellos nos piden". DHL Excel suministraba hasta ahora la mayor parte del cableado y los parachoques de los diferentes modelos que Seat produce en Martorell.

Sin embargo, la multinacional quitó hierro al asunto, ya que asegura que la actividad con Seat "sólo supone un 2 por ciento de nuestra facturación en España".Otro de los motivos por los que DHL demandaba un aumento de precios era por la caída de la producción en Seat. La compañía prevé fabricar unos 350.000 automóviles frente a los 390.000 del año 2008, por lo que "el precio de suministro tampoco puede ser el mismo", indicó Playá.

El parque de proveedores de Seat fue construido en el año 1993 por la empresa catalana Cedes Logística, que luego fue adquirida por la multinacional Excel y ésta fue a su vez comprada por DHL. El caso de Seat con DHL no es único. Tras diez años de colaboración, la empresa logística también ha decido no renovar el contrato que mantenía con el fabricante de motocicletas Derbi.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky