Empresas y finanzas

Vía Verde: el proyecto para oxigenar el tráfico de México que ha cautivado al Foro Económico Mundial

  • Ha sido premiada como uno de los "Pioneros tecnológicos del mundo" por el organismo
  • La compañía instaló jardines verdes verticales sobre los pilares de la principal vía de Ciudad de México
Proyecto de Vía Verde en el Periférico de la Ciudad de México. Foto: Vía Verde.

Las ideas para luchar contra el problema del tráfico y la alta contaminación en las grandes ciudades son abundantes pero pocas llaman la atención mundialmente. Una de ellas ha sido la llevada a cabo en Ciudad de México -una de las ciudades con más polución del mundo- por una joven empresa local llamada Vía Verde.

La compañía se propuso transformar una de las autopistas más importantes de la Ciudad de México (CDMX) y de toda América Latina, el denominado Anillo Periférico, una vía de circunvalación que recorre la ciudad a dos alturas sobre más de mil columnas. Precisamente, la idea de estos emprendedores fue transformar todas estas columnas en más de 60.000 metros cuadrados de jardines verticales. Y lo hicieron. La estampa ahora (como se aprecia en las imágenes) son jardines verdes verticales durante 27 kilómetros que generan oxígeno, mejoran la calidad del aire y reducen las islas urbanas de calor.

Las imágenes llegaron hasta el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que acaba de premiar al proyecto mexicano Vía Verde como uno de los "Pioneros tecnológicos del mundo", por su potencial para mejorar la sostenibilidad de las ciudades en el mundo. El reconocimiento del organismo internacional ha reconocido este año a 56 compañías que transforman sus industrias y mejora el futuro del mundo a través de tecnologías disruptivas e innovadoras y lo han recibido en ediciones anteriores como Google, Twitter, Spotify, Airbnb o Mozilla, entre otras. "Vía Verde y sus colegas galardonados son líderes en el uso de tecnologías innovadoras para transformar sus industrias. Vemos un gran potencial para esta generación de empresas otorgando soluciones a los desafíos globales y mejorando el futuro del mundo, aseguró Fulvia Montresor, jefe de Pioneros Tecnológicos del Foro Económico Mundial.

Comité de 90 países

El Foro organizó un evento del 1 al 3 de julio en Dalian, China, para elegir a los proyectos tecnológicos más prometedores del mundo a través de un comité compuesto por académicos, emprendedores y funcionarios de gobiernos de más de 90 países. "Nos sentimos muy honrados de recibir el reconocimiento como Pionero Tecnológico por parte del Foro Económico Mundial", afirmo Fernando Ortiz Monasterio, director general de Vía Verde, al recibir el galardón.

"Somos una empresa mexicana con talento mexicano que cree en la integración de las ciudades a las áreas verdes para mejorar sustancialmente la calidad de vida. Trabajando juntos, ciudadanía, gobierno e iniciativa privada, estamos generando impacto real a nuestras ciudades y a sus habitantes", añadió el empresario mexicano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky