
Últimamente, las informaciones sobre despidos multitudinarios ya no son ninguna novedad. Sin embargo, aún impresiona que en un mismo día se anuncie la supresión de un total de 70.500 empleos. Siete empresas son las responsables de que este elevado número de trabajadores se incorpore a las listas del paro: Caterpillar, Pfizer, Sprint Nextel, Home Depot, ING Groep, Philips y Corus.
Caterpillar (CAT.NY) anunció que suprimirá 20.000 empleos en todo el mundo para hacer frente a "un año muy duro". La fabricante estadounidense de maquinaria pesada adelantó que la crisis se traducirá en una bajada en sus ingresos de alrededor del 20%. Además, la empresa anunció que su beneficio cayó un 32% en el último trimestre de 2008 al situarse en 661 millones de dólares o 1,08 dólares por acción.
El segundo recorte más cuantioso es el anunciado por Pfizer (PFE.NY), que hoy ha anunciado la compra de su rival Wyeth por 68.000 millones de dólares. Tras la compra, la farmacéutica intentará reducir su plantilla en aproximadamente 19.000 empleados,lo que supone una 15% de la plantilla combinada. Además, recortará el número de plantas a 41 desde las 46 actuales.
Al recuento se suman los 8.000 despidos anunciados por Sprint Nextel, que se llevarán a cabo en el primer trimestre de 2009 como parte de su plan para reducir costes. Los recortes de empleos se realizarán en todos los niveles de la empresa y con ellos Sprint espera ahorrar 1.200 millones de dólares anuales. La medida le supondrá una carga extraordinaria de 300 millones de dólares en el primer trimestre. Además, Sprint ha adelantado la presentación de sus resultados del cuarto trimestre al 19 de febrero.
Por su parte, la cadena minorista estadounidense Home Depot (HD.NY) despedirá a 7.000 personas o el 2% de su plantilla. Según ha informado la compañía, esta medida tendrá un impacto negativo en sus cuentas de unos 532 millones de dólares, de los que 390 se anotarán en el cuarto trimestre de 2008.
El grupo financiero holandés ING Groep (INGA.AM) recortará 7.000 puestos de trabajo, de los que la mayor parte se producirán en Holanda y Bélgica. Con esta medida, el banco pretende por recortar costes operativos en hasta hasta 1.000 millones de euros. A las bajas se suma el CEO de la entidad, Michel Tilmant, quien ha decidido dimitir tras los malos resultados previstos por ING para el último trimestre de 2008.
También para recortar costes, hasta 400 millones de euros, el grupo holandés de electrónica Philips (PHIA.AM) ha confirmado su intención de suprimir 6.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante este año. Philips registró pérdidas por unos 1.470 millones de euros en el último trimestre de 2008, anotándose sus primeros números rojos en cinco años.
Por último, el productor de acero anglo-holandés Corus, la segunda mayor empresa siderúrgica en Europa, ha anunciado que planea suprimir 3.500 empleos en el mundo, de los cuales 2.500 serán en Gran Bretaña. La siderúrgica, filial de la india Tata Steel, indicó que el recorte es resultado de la crisis en la industria del acero.