
Las grandes eléctricas siguen perdiendo cuota de mercado frente a las comercializadoras independientes; de hecho, casi una de cada tres pymes tiene contratada la luz con ellas y más de una de cada cuatro industrias.
El 31,6% de las pymes y el 27,6% de las empresas industriales tenía contratado el suministro eléctrico con una comercializadora independiente a cierre de 2018, frente al 26% y el 23% a cierre de 2017, respectivamente, según los datos divulgados hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En el segmento de los hogares, donde hay mucho menos margen empresarial, los grandes grupos -EDP, Endesda, Iberdrola, Naturgy y Repsol, tras adquirir la cartera de Viesgo- sufren un mayor retroceso, pero aún mantienen una enorme preponderancia: a cierre del año pasado tenían el 87,4% del mercado, frente al 95% del cierre del anterior.
En el conjunto de los 29,4 millones de puntos de suministro, Endesa se sitúa en primer lugar, con 10,45 millones (el 35,5%), seguida muy de cerca por Iberdrola, con 10,12 millones (34,4%). A continuación se sitúan Naturgy, con 4,51 millones (15,4%), EDP, con 1,15 millones (6,9%), Repsol, con casi 670.000 (2,3%) y CHC, con 432.000 (1,5%).
Los pequeños ganan un 2% de cuota en un año
Los independientes prestaban servicio a 2 millones de puntos de suministro, el 6,9%, pero en el mercado libre, excluyendo la venta a tarifa (el PVPC), su cuota ascendía al 13,5% a cierre de 2018, frente al 11,5% de cierre de 2017.
La CNMC señala que durante el cuarto trimestre del año pasado los independientes incrementaron su cuota en 105.000 puntos, mientras que los grandes grupos perdieron 40.000 puntos.
En total hubo 122.000 altas de nuevos suministros y un 85,8% contrató con en el mercado liberalizado, en un 71,1% de los casos con las compañías verticalmente integradas.