Empresas y finanzas

CCOO denuncia 40% investigadores públicos sufren precariedad

Madrid, 8 nov (EFECOM).- CCOO denunció hoy que el sector de la investigación pública no está aplicando las medidas de la reforma laboral para reducir la temporalidad, pese a que cuenta con 8.000 trabajadores (el 40 por ciento del total) en situación de precariedad laboral.

En un comunicado, el sindicato encabezado por José María Fidalgo exigió a la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, la apertura de negociaciones para atajar la temporalidad de este sector, que supera la media nacional del 34 por ciento.

CCOO criticó especialmente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor organismo público de investigación, ya que de sus 10.000 empleados, menos de la mitad son funcionarios o disponen de un empleo estable, mientras que 2.500 son becarios y 2.600 están contratados (de ellos, 1.400 son temporales por obra y servicio).

La organización sindical destacó que la actual dirección del CSIC ha reconocido la situación de alta temporalidad del organismo, que supera en un 20 por ciento la media nacional, pero se ha negado a aplicar de oficio los preceptos de la reforma laboral.

La reforma laboral, que entró en vigor el pasado 1 de julio, establece un conjunto de medidas para impedir el encadenamiento abusivo de contratos temporales y contempla bonificaciones para la firma de contratos fijos y la conversión de contratos temporales en indefinidos (éstas últimas sólo se aplicarán hasta final de año). EFECOM

ecm/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky