Empresas y finanzas

"Todo lo que tiene que ver con la felicidad es simple, por eso nuestro 'software' también lo es"

Matt Calkins, CEO de Appian

"Todo lo que tiene que ver con la felicidad se supone que es simple, por eso nuestro software también lo es". Así explica Matt Calkins, consejero delegado y fundador de Appian, el leit motive de su compañía: simplificar lo necesario para convertir las grandes ideas en aplicaciones empresariales poderosas que aporten valor.

En el congreso mundial que la firma celebró en la ciudad californiana de San Diego, cita en la que atendió a elEconomista, Calkins explicó cómo aplicando sus conocimientos como economista y tecnólogo dirige la compañía desde hace más de dos décadas y que desembarcó en España en 2017, donde cuenta con clientes como Banco Santander y Naturgy.

Desde que fundó Appian se ha centrado en promover una cultura de empresa. ¿En qué consiste?

Tener unos principios es lo que más nos ha ayudado durante más de 20 años de trabajo. La simplicidad es muy importante para nosotros, porque queremos que lo complicado sea sencillo. Otro de nuestros pilares es el respeto que tenemos por los clientes. La meta del equipo es asegurarse que los clientes tengan éxito, ya que son los que nos han ayudado a crecer. Y, por último, una cultura del desacuerdo. Escuchar, prestar atención y tomar en serio lo que otra persona dice, incluso si no se está de acuerdo, es una fórmula que hasta la fecha nos ha funcionado.

¿Cómo inculca estos valores a los nuevos empleados?

Todavía hago la mayoría de las entrevistas a mis empleados, de modo que conozco a casi todas las personas que trabajan aquí. También me reúno con ellos en su primer día en Appian. De esta forma, tengo la oportunidad de contarles nuestros principios y explicarles por qué somos diferentes. Me gusta que lo escuchen de mí. También trato de alentarlos en otros momentos y de tener una reunión por trimestre, para recordarles la importancia de ser simples, porque sé que a medida que crecemos, el mayor riesgo es que la gente que venga a la compañía no entienda nuestra cultura y ésta termine diluyéndose.

¿Qué le diferencia de sus competidores?

El mundo necesita desarrollar sus propias aplicaciones y nosotros queremos ponerlo fácil. Nuestro objetivo es reducir a la mitad el tiempo que se tarda en crear una aplicación cada dos años y esto es lo que estamos haciendo. Al principio, la gente solía hacer esto programando y eso llevaba mucho tiempo, pero ahora todo es dibujo, como si fueran piezas de Lego. Aún tenemos que encontrar la forma de hacerlo más sencillo, pero es lo que más nos gusta: facilitar la creación de la aplicación antes de que el cliente lo desee, y cuando la necesiten, ya la tendremos. Probablemente, la querrán cambiar un poco, pero el 90 por ciento ya estará terminado.

¿Cuál ha sido la clave de su éxito?

Nos centramos en los clientes y creo que más compañías deberían hacer lo mismo. Muchas empresas de tecnología se hacen populares gastando dinero para parecer que el negocio tiene éxito, pero en realidad no lo están consiguiendo o lo están perdiendo. Un buen negocio puede generar valor en cualquier momento y eso es lo que hacemos, apoyados en nuestra cultura y valores.

¿Cuáles son los planes de crecimiento de la compañía a corto y medio plazo?

Hace apenas tres años que llegamos a España. Mi objetivo, cada vez que llegamos a un país nuevo, es ser de ese lugar. Así que cuando trabajo allí, quiero ser español, quiero que hablemos español, negociemos en español y trabajemos en español. Creo que debe ser así por respeto a la cultura y las personas del país donde hacemos negocios. Eso nos acerca al cliente. España es el país donde más rápido hemos crecido en menos tiempo, con buenos clientes y excelentes historias de éxito. Es uno de mis lugares favoritos, así que he tenido la suerte de ir y ver que está funcionando realmente bien. España y Reino Unido son las mejores oficinas. En el corto y medio plazo, nuestra intención es crecer en nuevos países.

¿Qué recorrido tienen?

Estamos en un negocio de low code con el que se puede crear una aplicación sin perder mucho tiempo. Creo que podemos seguir haciendo esto durante una década y podríamos realmente cambiar la economía. Como economista, soy muy consciente de la importancia de esto, ya que la complejidad hace que todo sea más difícil, y si algo es complejo, es costoso y lento. Estamos liderando la industria en este momento. Somos la primera firma de este tipo en debutar en bolsa y fue una gran idea. Seguiremos así.

¿Cree que los nuevos desarrolladores les ven como una amenaza o como una oportunidad?

La mayoría nos ven como una oportunidad. Cada nueva innovación hace que la economía cambie un poco. Si eres un ciclista de talento mundial, estás aportando habilidades al resto. Es un cambio, pero en la mayor parte ayudamos a los desarrolladores a multiplicar su efectividad. Podrían programar una aplicación tardando cinco veces más, por lo que es un avance para los desarrolladores si pueden usarlo y pensar que son veinte veces más eficaces de lo que solían ser. Nuestra plataforma puede aprenderse en diez días. Compare eso con aprender un idioma.

¿Qué papel está jugando Appian en inteligencia artificial (IA)?

Hoy en día, hacer inteligencia artificial te convierte en un héroe. Pero la IA necesita un marco que se ajuste a la estructura correcta y que las aplicaciones relacionadas formen parte de ella, y nosotros creamos esa aplicación. Sabemos que esto es muy importante para los clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky