Empresas y finanzas

Firman protocolo apoyo a propuesta compra firma calzado Yanko

Palma, 7 nov (EFECOM).- El Govern, el ayuntamiento de Inca, los sindicatos CCOO y UGT y la empresa Koyan 003 firmaron esta noche el protocolo por el que apuestan por la compra por parte de esta última de la firma de calzado mallorquina Yanko, cuya materialización sólo está pendiente ahora de la autorización del Juzgado de lo Mercantil.

La sala magna de la Conselleria de Economía acogió la rúbrica de este documento, que fue firmado por los consellers de Comercio, Josep Juan Cardona; y de Trabajo, Cristóbal Huguet; el alcalde de Inca, Pere Rotger; y los secretarios generales de CCOO y UGT, José Benedicto y Lorenzo Bravo, respectivamente.

También estuvo presente en el acto Miquel Llobera, gerente de la empresa Koyan 003, que si todo sale según lo previsto se hará cargo de las marcas (Yanko, Rover y Pepe Albaladejo), los derechos de arrendamiento de la fábrica de Inca, la maquinaria y los estocajes de la firma en Mallorca, por unos 2,5 millones de euros.

Según relató Juan Cardona, la propuesta recoge que Koyan 003 se quedará con una treintena de trabajadores (frente a los alrededor de 130 que tenía en Mallorca antes de la crisis) y que se compromete a "dar preferencia" a los despedidos en el momento en que surja la oportunidad de ampliar plantilla.

De concretarse la compra por parte de esta empresa, la producción y los departamentos de diseño y comercialización se quedarán en Inca, al tiempo que también se mantendrán los proveedores locales, si estos lo desean.

El Govern ha participado en el conflicto en la medida de sus posibilidades, aportando alrededor de 1,1 millones de euros para mejorar las indemnizaciones de los afectados por la regulación de empleo, ya que, recordó Juan Cardona, el proceso para la venta de Yanko se encuentra en manos de los jueces.

El conseller agradeció el esfuerzo que han hecho todas las partes, sobre todos los trabajadores, para tratar de encontrar una salida a una empresa que durante mucho tiempo ha llevado el prestigio de un calzado de calidad a todo el mundo.

Tras el amplio acuerdo de hoy, pidió a los jueces que llevan el concurso de acreedores de Yanko que escuchen la propuesta formulada esta noche, que no tiene otro objetivo que garantizar la supervivencia de la empresa.

"Ojalá este acuerdo sirva para dar impulso a la compañía", señaló Bravo, de UGT, quien aseguró que Yanko ha sido otra "víctima de la globalización".

Tras reconocer el trabajo hecho por todas las partes, el líder de CCOO de Baleares pidió al conseller que impulse un plan de industria, para evitar nuevas quiebras o cierres en el sector,

El alcalde de Inca vio en la firma de hoy una "luz de esperanza" para la empresa, y el conseller de Trabajo recalcó que el mantenimiento de los puestos de trabajo es lo que da "sentido" a la economía.

Llobera destacó que desea comprar Yanko porque la lleva "en el corazón", no en vano viene de una empresa que ha trabajado durante muchos años para ella. EFECOM

sr/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky