Bolsa, mercados y cotizaciones

Firman protocolo negociar posible cese actividad fábrica CEMEX

San Vicente del Raspeig (Alicante), 7 jul (EFECOM).- La alcaldesa de San Vicente del Raspeig, Luisa Pastor, y el consejero-director general de Cemex España, Ignacio Madridejos, firmaron hoy el protocolo de intenciones para negociar un posible cese de actividad de la fábrica de cemento blanco situada en el municipio.

El protocolo fue aprobado por acuerdo plenario el pasado día 28 de junio con los votos a favor de los grupos del PP, PSPV-PSOE y Bloc, según informaron fuentes municipales, que destacaron que el Consistorio y Cemex mantendrán, en todo momento, sus responsabilidades en la vigilancia y control del medio ambiente.

"El acuerdo pone de manifiesto la voluntad de ambas partes por empezar las negociaciones para el posible cierre de la fábrica que entró en funcionamiento hace unos ochenta años y que, debido al crecimiento de la ciudad, se ha quedado situada en un entorno cada vez más urbano", explicaron las mismas fuentes.

A través de este protocolo, Cemex España quiere comprometerse públicamente con el comité de empresa a trabajar conjuntamente y desde su firma en las posibles soluciones que se planteen para los trabajadores, así como en informarle de manera puntual de cada avance que se produzca durante la negociación.

El protocolo se desarrolla bajo ocho principios, entre los que se incluye la evaluación de la posibilidad del cese de la actividad de la fábrica en "un plazo cierto y determinado".

Otro de esos principios indica que "cualquier acuerdo debe partir de la base de que la situación laboral de la plantilla del centro de trabajo afectado no sufra ningún deterioro".

En este sentido, tanto el Ayuntamiento como Cemex España promoverán, en su caso, la búsqueda de alternativas de empleo en actividades directa o indirectamente relacionadas con las desarrolladas hasta ese momento.

Además, los costes derivados del cese de la actividad se financiarán con la venta de los terrenos.

Fuentes municipales señalaron que, de las eventuales plusvalías que se pudieran obtener por la venta de esos terrenos y una vez cubiertos los costes indicados anteriormente, Cemex España destinará su importe a la implantación de nueva industria o actividades que permitan el mayor número de empleos en el municipio o en la comarca.

A su vez, el Consistorio encargará a una firma consultora un informe para cuantificar los costes, directos o asociados, derivados del cese de la actividad, mientras que Cemex España encomendará a una empresa la redacción de un estudio sobre las posibles alternativas urbanísticas y de uso del suelo.

El calendario de actuaciones prevé, en primer lugar, el inicio de los estudios referidos para, en una fase posterior, comenzar las conversaciones pertinentes con el objetivo de llegar a un posible acuerdo antes del 31 de diciembre.

Según fuentes municipales, la planta de cemento blanco de Cemex España en San Vicente del Raspeig data de 1928 y en la actualidad cuenta con 65 trabajadores en plantilla y genera 60 puestos indirectos.

Tiene una capacidad productiva de 363.000 toneladas de clínker (elemento del que se obtiene el cemento) blanco anuales y cumple con todos los requisitos legales y medioambientales de acuerdo con el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible, señalaron las mismas fuentes. EFECOM

gra-ct/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky