Valladolid, 7 nov (EFECOM).- El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, expresó hoy que su respuesta a futuras decisiones sobre Renault que puedan afectar a la Comunidad estará marcada por la "confianza" y la "serenidad" que, a su juicio, merece la multinacional francesa y "de la mano" del Gobierno central.
Ante la asamblea de empresarios que hoy se reunió en Valladolid para elegir al abulense Jesús Terciado presidente de la patronal castellanoleonesa, Herrera reconoció que son "preocupantes" las informaciones aportadas en los últimos día por la empresa sobre la supresión de turnos de trabajo en Palencia y Valladolid.
"Renault se ha portado bien con Castilla y León y Castilla y León se ha portado bien con Renault", resumió el presidente de la Junta para referirse a las relaciones entre ambas partes desde que hace décadas la marca del rombo localizase en esta Comunidad sus instalaciones.
En estos momentos "se impone la serenidad", afirmó Herrera, quien, sin embargo, reconoció que las futuras "pueden ser noticias complejas", aunque deben distinguirse las referidas a la factoría de Palencia y la de Valladolid, subrayó.
Según Herrera, mientras en el caso de las instalaciones palentinas "hay que tranquilizarse" porque se trata de un caso "coyuntural" determinado por la evolución del modelo que allí fabrican, el Megane; en el caso de Valladolid la situación se ha motivado por las "dificultades" comerciales del Modus.
No obstante, insistió en que "vamos a recibir con total serenidad la información que Renault nos quiera transmitir", aunque demandó de la multinacional un "proyecto sólido" para el futuro que "garantice el empleo".
Aseguró que "con Renault siempre hemos estado a la altura", en alusión a las relaciones de la Junta con la empresa, por lo que destacó que se debe mantener la "línea de la concertación" para afrontar "los buenos y los malos momentos". EFECOM
orv/jcp/jla
Relacionados
- El Consejo de Administración de SFL adopta las decisiones consecutivas al cambio de control de la sociedad y decide abonar un dividendo a cuenta
- Recursos Humanos pierde poder en la toma de decisiones de la empresa
- Brasil no aceptará decisiones unilaterales sobre Petrobras
- Amorim advierte de que Brasil no acepta "decisiones unilaterales"
- Decisiones OPEP sobre crudo no condicionan política energética CE