Fráncfort (Alemania), 7 nov (EFECOM).- El presidente de Volkswagen, Bernd Pischetsrieder, abandonará su cargo el próximo 31 de diciembre tras haber adoptado medidas extremas, como fuertes recortes de empleos, y lastrado por escándalos de corrupción en la compañía.
Pischetsrieder, que nació el 15 de febrero de 1948, en la ciudad bávara de Ludwig (Alemania), es ingeniero de profesión y tiene dos hijos, y comenzó su carrera en 1973 en la sección de montaje de la empresa automovilística BMW.
En Múnich se encargó del control de calidad de BMW y en 1994 compró el 80 por ciento de las acciones de la marca británica Rover, por 3.050 millones de euros, operación que se consideró un éxito entonces y le reportó gran prestigio como gestor y como negociador.
Las pérdidas en Rover llevaron a la familia Quandt, propietaria del 48 por ciento de BMW, a relevarlo en 1999.
Posteriormente Pischetsrieder, que practica "snowboard" y le gusta la cultura maya, asumió la dirección del control de calidad en el grupo Volkswagen y el 16 de abril de 2002 asumió el cargo de presidente del grupo Volkswagen.
El consejo de vigilancia de Volkswagen prolongó el pasado mayo, también por unanimidad, en cinco años el contrato de Pischetsrieder, que expiraba en 2007, tras varios meses de rumores sobre su destitución.
Los elevados costes de producción en el oeste alemán, donde VW tiene 103.000 empleados, llevaron al directivo a decidir una reducción de la plantilla del 20 por ciento.
Una medida empresarial que no gustó a los sindicatos, a la que se sumaron la fuerte caída de los beneficios empresariales y la salida a la luz pública de los escándalos de sexo y viajes de placer de algunos directivos y representantes de los trabajadores el pasado año.
Pischetsrieder trató de reorganizar la producción de la compañía alemana de manera que se evitaran solapamientos de algunos modelos con dos divisiones, una que agrupaba a las marcas Volkswagen, Bentley y Skoda y otra a Audi, Lamborghini y Seat.
En los nueve primeros de meses, los resultados de Volkswagen superaron las expectativas de los analistas y registraron la tercera mejora trimestral consecutiva, con un ascenso de los beneficios operativos del 62 por ciento, hasta 3.000 millones de euros (3.840 millones de dólares), respecto a las cifras de 2005. EFECOM
aia/mja/jla
Relacionados
- Pischetsrieder dejará presidencia Volkswagen a finales de año
- Economía/Motor.- (Ampliación) Winterkorn sustituirá a Pischetsrieder en la presidencia de Volkswagen
- Pischetsrieder dejará presidencia de Volkswagen a finales de año
- Economía/Motor.- Winterkorn sustituirá a Pischetsrieder en la presidencia de Volkswagen
- Pischetsrieder dejará presidencia Volkswagen a finales de año