Londres, 7 nov (EFECOM).- El número de turistas que han elegido en lo que va de año la isla de Tenerife como destino vacacional ha crecido un ocho por ciento con respecto a 2005, unos resultados positivos que también se han registrado en el mercado británico, cuyo crecimiento ha sido del dos por ciento.
Así lo manifestó a Efe el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, José Manuel Bermúdez, en la World Travel Market de Londres, a la que el sector turístico tinerfeño acude este año con optimismo, sobre todo por los resultados que está obteniendo en el Reino Unido.
A juicio de Bermúdez, el crecimiento acumulado del dos por ciento en el mercado británico "no está nada mal, teniendo en cuenta sus circunstancias, con unos destinos muy competitivos y donde siempre el cambio de moneda no favorece a los destinos euro".
Tanto para los británicos, que es el principal destino extranjero de la Isla, como para el visitante en general, Tenerife sigue aplicando la estrategia que viene desarrollando "desde hace muchos años", dijo.
Así, las "ventas multiproducto" y la especialización por zonas centran la oferta tinerfeña como destino turístico.
El consejero insular de Turismo destacó que a los buenos resultados del sector se sumará en 2007 la celebración en la Isla del congreso de agentes de viajes ingleses APTA, un acontecimiento que Tenerife ya acogió en 1997 y supuso "un hito muy importante para el mercado británico".
Respecto al funcionamiento de la sociedad de promoción de Tenerife, la única que funciona hasta el momento a nivel insular en el archipiélago, José Manuel Bermúdez indicó que "los resultados de la unión del sector público y privado en Tenerife son magníficos".
"Cuando cogí la sociedad en 2005 teníamos a un presupuesto que no llegaba a los seis millones de euros y hoy es de 14 millones y eso es fruto de la unión y esfuerzo de Cabildo y ayuntamientos y el sector privado", aseveró.
El consejero recordó que Tenerife cuenta desde 1993 con una sociedad insular de promoción y consideró que supone "una ventaja importantísima".
"Perdemos muy poco tiempo en discusiones y nuestro consejo de administración es realmente el del turismo en la Isla, todos están representados en él, es un mecanismo que además de fijar unos mismos objetivos hace gastar el dinero de una manera más eficaz", refirió. EFECOM
pcr.fp/jj