Empresas y finanzas

Economía/Motor.- (Ampliación) PSA nombra nuevo presidente a Christian Streiff, ex consejero delegado de Airbus

PARIS, 7 (EUROPA PRESS)

El consejo de supervisión del grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën acordó hoy el nombramiento como nuevo presidente de Christian Streiff, ex presidente y ex consejero delegado de Airbus, quien sustituye en el cargo a Jean-Martin Folz.

El nombramiento de Streiff como nuevo presidente de la multinacional gala se hará efectivo en una próxima reunión del consejo de vigilancia de PSA Peugeot-Citroën prevista para el próximo 7 de febrero.

No obstante, el nuevo máximo responsable de PSA Peugeot Citroën se incorporará a la empresa mañana mismo, con el fin de tener contacto en los próximos meses con los equipos y los empleados, y de aumentar el conocimiento del grupo.

Nacido en 1954 en Sarrebourg (Francia), Streiff es ingeniero por la Escuela Nacional Superior de Minas de París. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Saint Gobain, donde ingresó en 1979 y ocupó diferentes cargos de responsabilidad hasta llegar al puesto de vice consejero delegado, que desempeñó en 2004 y 2005.

En julio pasado fue designado presidente y consejero delegado del constructor aeronáutico Airbus, pero sólo duró cien días en su puesto. Su dimisión obedeció a la falta de acuerdo con el consejo de administración de EADS sobre las condiciones y los ritmos del exigente plan de ajuste presentado por el directivo, que pretendía ahorrar 2.000 millones de euros anuales hasta 2010 para compensar las pérdidas causadas por el retraso del proyecto A380.

FOLZ: "UN GRUPO, DOS MARCAS".

Streiff sustituye al frente del grupo PSA a Jean-Martin Folz, quien en septiembre pasado anunció su decisión de dejar la presidencia de la compañía. Folz se acogía de esta forma al derecho de retirarse a los 60 años, edad que el máximo responsable del grupo alcanzará el próximo mes de enero.

Jean-Martin Folz ocupa la presidencia de la multinacional gala desde el 1 de octubre de 1997. Durante su mandato, la estrategia de PSA se ha centrado en la expansión internacional, siempre bajo el lema "un grupo, dos marcas", así como en acuerdos de colaboración puntuales con otros fabricantes como Ford, Fiat o Mitsubishi.

Nacido el 11 de enero de 1947 en Estrasburgo e Ingeniero de Minas, Folz ingresó en el grupo PSA en julio de 1995, y en abril de 1996 pasó a ocupar el puesto de director de la División de Automoción.

Previamente había ocupado cargos de máxima responsabilidad en Eridania Béghin-Say, así como la dirección general de Péchiney, la presidencia y la dirección general de Jeamont-Schneider, y la dirección general adjunta de Rhone-Poulenc.

Inició su carrera profesional en la Casa Franco-Japonesa, en Tokio, y antes de su paso a la empresa privada estuvo vinculado a la Administración gala, primero en el Ministerio de Medio Ambiente y posteriormente en el Ministerio de Industria, donde ocupó el puesto de director de gabinete del Secretario de Estado.

PSA EN ESPAÑA.

PSA Peugeot-Citroën cuenta con una fuerte presencia industrial en España, donde dispone de dos fábricas y emplea a más de 12.000 personas.

La planta de Vigo, la de mayor producción del grupo en Europa, fabrica los modelos Citroën Xsara Picasso, Citroën Berlingo y Peugeot Partner, a los que acaba de sumarse el nuevo Citroën C4 Picasso. Por su parte el centro de Madrid produce el Peugeot 207 y el Citroën C3 Pluriel.

El grupo francés obtuvo un beneficio neto de 303 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 59% al compararlo con los seis primeros meses de 2005. La empresa está inmersa en un plan de ajuste para reducir costes que contempla, entre otras medidas, la reducción de 10.000 empleos en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky