PAMPLONA, 7 (EUROPA PRESS)
El Grupo Amma ha firmado un crédito sindicado de 136 millones de euros que consolida el proyecto de expansión y situará a la compañía con 32 centros residenciales en 2008, según informó el propio grupo en un comunicado.
La firma del sindicado cuenta con el respaldo de 22 cajas de ahorro y bancos a su proyecto de expansión. Se trata de la mayor operación de financiación llevada a cabo en el sector de atención a la tercera edad en España. Ha actuado como banco director Ahorro Corporación Financiera mientras que Caja Navarra lo ha hecho como entidad agente.
El Grupo Amma, que entró en funcionamiento en 1997, es un operador nacional de servicios asistenciales para personas mayores. En la actualidad cuenta con 16 centros residenciales que suponen 2.226 camas y 420 plazas de centro de día. A lo largo de 2006 entrarán en funcionamiento otros 6 centros y pretende, asimismo, desarrollar aquellos otros servicios que se recogen en la ley. Su objetivo es estar presente en la mayor parte del territorio nacional y afianzarse como proveedor integral de referencia en servicios de asistencia a personas mayores
A finales de 2008, la compañía tiene previsto tener en funcionamiento 32 centros residenciales repartidos por Cantabria, Castilla-León, Castilla La Mancha, Navarra, Madrid, Barcelona y Canarias. El Grupo será líder en la Comunidad de Madrid con diez centros y 1.800 plazas. La oferta total de plazas del grupo rondará las 5.000.
El accionariado de Amma está compuesto por Caja Burgos, Corporacción CAN, y Caja Duero (a través de Inversiones Alaris), cada una de las cuales tiene un 21% de la compañía, por Grupo Norte con un 13% e Inverduero con un 10%, entre otros.
Según el presidente de la compañía, Roberto Ducay, "acudir a estos vehículos financieros para acometer el importante proceso de expansión contemplado en el plan estratégico de la compañía, es un paso más en la maduración profesional del proyecto Amma". "Colateralmente, supone una evolución en el sector, no habituado a operaciones empresariales de esta envergadura, que significan una revisión integral por parte de terceros independientes del plan estratégico y de negocio planteado", añade.
En España existen actualmente más de dos millones de personas mayores de 65 años con algún tipo de dependencia y, según diversos informes, en 2020 uno de cada cinco españoles tendrá más de 65 años, lo que supone un crecimiento tres veces mayor que el aumento previsto para el total de la población.
El sector se encuentra a la espera de la aprobación de la ley de la Dependencia y la creación del Sistema Nacional de Dependencia que pretende dar un importante protagonismo a la iniciativa privada, como proveedor de servicios del llamado cuarto pilar del Estado del Bienestar.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Natraceutical firma crédito sindicado por 80 millones de euros
- Baleària firma un crédito sindicado por 54 millones de euros para la construcción de uno de sus nuevos buques
- Prosegur firma crédito sindicado de 450 millones con 21 entidades
- Economía/Empresas.- Abengoa firma un crédito sindicado por 600 millones con 34 entidades
- Economía/Empresas.- Elecnor firma un crédito sindicado por 50 millones de euros a 7 años