Colio asegura que no hay un plan para desinvertir en la filial de Medio Ambiente
El consejero delegado de FCC, Pablo Colio, expresó ayer su confianza en que la "sólida" situación financiera del grupo y las positivas expectativas de crecimiento permitirán "continuar" en el futuro repartiendo dividendos "año tras año". Así lo afirmó durante la junta general de accionistas de la compañía, en la que se aprobó la recuperación de la retribución al accionista a través de una fórmula flexible (podrán elegir entre efectivo y/o acciones) por un importe de 0,4 euros brutos por acción (151,5 millones de euros).
Una medida felicitada por la presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz, que llega seis años después de suspender la retribución. "Los accionistas estamos de enhorabuena", subrayó. En la actualidad, la familia Koplowitz ostenta el 20 por ciento de los derechos de voto de la constructora, aunque la deuda asociada fue adquirida el año pasado por el mexicano Carlos Slim, que es el primer inversor de FCC, a través de Inversora Carso, con el 61 por ciento. El multimillonario recibirá cerca de 93 millones. También destaca en el capital Bill Gates, que cuenta con el 5,7 por ciento y obtendrá 8,7 millones.
La vuelta al dividendo se produce después de que en el último ejercicio FCC obtuviera un beneficio de 251,6 millones de euros, lo que supuso un 113,2 por ciento más que en 2017 y lograra una importante reducción de la deuda tras vender el 49 por ciento de Aqualia a IFM. Colio señaló que "la evolución del grupo es buena" y "confiamos en que en 2019 sigamos en la misma senda y que el mercado de valores sea capaz de reconocer ese esfuerzo que estmaos haciendo", después de un 2018 en el que la acción se revalorizó un 35 por ciento.
Destacó que el grupo "ha reforzado su apuesta por el crecimiento dentro de un nuevo ciclo económico con la ejecución de inversiones relevantes frente a las desinversiones de años precedentes".
Al término de la junta, aseguró que no hay nuevas desinversiones. Explicó que la reestructuración de la filial de Medio Ambiente busca gestionar "más eficientemente" esta área y que "no responde a ningún otro objetivo de medio o largo plazo". "Cualquier otro movimiento corporativo que pueda tener el grupo en el futuro será independiente de esto", señaló durante la asamblea. La venta "no está sobre la mesa", abundó.