LISBOA, 7 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La fusión con la eléctrica española Unión Fenosa sería la opción más favorable para la entrada en el mercado español de Energías de Portugal (EDP), debido al área geográfica de actuación de la compañía y a que ambas empresas tienen una dimensión similar, según un estudio realizado por el analista Jorge González para Ibersecurities divulgado hoy por "Jornal de Negocios".
La cotización en bolsa de la eléctrica portuguesa se ha beneficiado de los numerosos movimientos corporativos en los que se ha visto inmerso el mercado español este año y, en particular, de la especulación en torno a una posible fusión con Gas Natural, un rumor que ha sido negado por EDP pero que contribuyó para que su valor en bursátil se haya incrementado en un 30% desde comienzos de 2006, explica el analista.
Los cambios registrados en el accionariado del sector energético en España, con la entrada de constructoras en el capital de empresas del sector, ha hecho saltar los rumores sobre una posible fusión entre Iberdrola y la eléctrica gallega. Sin embargo, Gonzáles indica que la materialización de esa operación no sería fácil, por la prohibición de que existan participaciones cruzadas en las eléctricas.
Por otro lado, indica, Gas Natural es una de las empresas que más necesitan crecer, por lo que, en caso de que no prospere la fusión entre Iberdrola y Fenosa, -que ya dio origen a nuevas especulaciones en torno a la adquisición de Fenosa por Enel-, y dada la situación específica de Gas Natural, EDP podría volver a verse envuelta en rumores corporativos, aunque la empresa lusa ya negó la posibilidad de fusión con el grupo catalán.
El analista señala que en caso de fusión hay que tener en cuenta que el Estado controla un 25% de EDP, lo que "limita los movimientos de consolidación, debido a la previsible oposición del Gobierno español", argumenta González.
Sin embargo, recuerda que el Estado portugués tiene previsto privatizar la eléctrica "como forma de reducir el déficit público, lo que puede aumentar el interés de una fusión en el futuro", y ahí, insiste, "Unión Fenosa representaría el escenario más favorable para la 'utility' portuguesa" por su localización geográfica y por ser ambas de una dimensión similar.
EDP, que en España está presente en la electricidad a través de Hidrocantábrico y en el gas a través de Naturgás, está participada en un 9% por Iberdrola.
Relacionados
- Unión Fenosa pedirá tener dos sillones en el consejo de Indra
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa prevé solicitar dos puestos en el consejo de administración de Indra
- Economía/Empresas.- El beneficio de Unión Fenosa aumentará un 19% hasta septiembre, según Goldman Sachs
- Unión Fenosa espera duplicar el beneficio en cinco años -Prensa
- RSC.- WWF/Adena pide a Unión Fenosa más medidas para frenar la muerte de aves en Montejo (Segovia)