Empresas y finanzas

Gobierno insta CCAA defensa pequeño comercio revitalizar ciudades

Almería, 7 nov (EFECOM).- El director general de Política Comercial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ignacio Cruz Roche, instó hoy a las administraciones autonómicas y locales a velar por el desarrollo del comercio tradicional como elemento fundamental para el desarrollo de los centros históricos de las ciudades.

Así lo manifestó durante el acto inaugural del II Encuentro Nacional sobre Centros Comerciales Abiertos, presidido además por el titular de la Comisión de Trabajo de Consumo y Salud de la FEMP, Manuel María de Bernardo, que tuvo lugar hoy en el Teatro Cervantes de Almería capital, donde se congregaron unas ciento cincuenta personas.

Cruz manifestó que uno de los objetivos más importantes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en la presente legislatura, según la ordenación general de la economía, consiste en instar a las administraciones competentes a potenciar el desarrollo de las líneas que fija el Gobierno sobre comercio tradicional, insertas en el Plan de Mejora de la Calidad del Comercio.

Según éste, las administraciones deberían velar por el establecimiento de centros comerciales abiertos que eviten que los pequeños comercios tradicionales, por dimensión y solvencia económica, sean incapaces de competir con las grandes superficies en cuanto a economías de coste y campañas de mercadotecnia para la atracción de consumidores.

En este sentido, Cruz Roche indicó que las políticas de todas las administraciones implicadas "debe encaminarse a defender el comercio tradicional" para luchar contra "la deshumanización de las ciudades", como ocurrió en los últimos años en buena parte de Inglaterra, donde se optó por un modelo de expulsión del comercio a las periferias, cuyo ejecutivo actualmente se enfrenta a costosos programas de revitalización de los cascos históricos.

Tras el primer encuentro de estas características celebrado en Cádiz en 2003, en el que se sentaron las bases generales sobre la defensa de este tipo de comercio, la cita inaugurada hoy en Almería pretende convertirse en un espacio de intercambio de experiencias en el que serán analizados los modelos valorados como más exitosos en el ámbito nacional, entre ellos los casos de Vitoria, Oviedo, Santiago de Compostela y Bilbao.

El II Encuentro Nacional sobre Centros Comerciales Abiertos, organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias, contó con la presencia de representantes de instituciones públicas y privadas y asociaciones de comerciantes de lugares como Valencia, Córdoba, Cádiz, Teruel, Barcelona, Vizcaya, Alicante o Menorca. EFECOM

rrl/jrr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky