Empresas y finanzas

Vueling reafirma su apuesta por mantener su sede en Barcelona

Barcelona, 7 nov (EFECOM).- El consejero delegado de Vueling, Carlos Muñoz, ha reafirmado hoy la apuesta de esta aerolínea por mantener su sede, "a largo plazo", en Barcelona a pesar de que ha incrementado su presencia en Madrid con el lanzamiento de cinco frecuencias diarias de vuelo entre ambas ciudades.

Muñoz ha apuntado hoy esta consideración en rueda de prensa en Barcelona, durante la cual ha evitado concretar cuándo podría salir a bolsa Vueling, una decisión que ha vinculado con que uno de los principales accionistas de la empresa, el fondo de capital riesgo Apax Partners, se desvincule de la misma.

A fecha de hoy, Apax Partners no ha iniciado el proceso de desinversión de su participación del 40% en Vueling, ha asegurado Carlos Muñoz.

No obstante, el también director general de la aerolínea ha apuntado que han abierto "abierto el diálogo con varios bancos de inversión" para tantear la salida a bolsa, pero ha evitado concretar en el tiempo esta operación.

Por otra parte, hoy se ha presentado el programa de puntos aéreos que impulsa esta compañía denominado "Punto." y que permitirá acumular puntos en el momento de realizar la reserva y regalando bonos, a través de una cuenta específica que se gestionará con una tarjeta virtual.

Los clientes, unos 7.000 de los cuales ya se han registrado para poder beneficiarse de este sistema, podrán canjearlos para volar en la fecha y destino que elijan, sin restricciones de disponibilidad, ni fechas o rutas. En los vuelos nacionales se necesitarán 450 puntos para conseguir un trayecto y el los internacionales, 650.

En cuanto a la ruta Barcelona-Madrid y viceversa, Muñoz ha indicado que la aerolínea prevé transportar unos 500.000 pasajeros en un año de operaciones y atraer pasajeros de negocios, principalmente directivos de pymes que pueden llegar a ahorrarse unos 30.000 euros al año volando dos veces por semana con Vueling, según cálculos de la empresa.

En Madrid, la compañía confía en situarse como la cuarta aerolínea en marzo del próximo año 2007, tras el incremento de las rutas programadas este ejercicio.

Los principales accionistas de Vueling son actualmente el fondo de capital riesgo Apax Partners, propietarios de un 40%, la sociedad inversora de la familia Lara, Inversiones Hemisferio, que controlan un 30% del capital, parte del equipo directivo de Vueling (entre los que se encuentra Carlos Muñoz), con un 23%, y el grupo V. A. Investor Group, liderado por Dave Berger, presidente de JetBlue Airways con un 7%. EFECOM.

db/mg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky