
El gigante japonés Sony anunció hoy que este año fiscal tendrá pérdidas netas de 150.000 millones de yenes (casi 1.300 millones de euros) y pérdidas operativas de 260.000 millones de yenes (2.233 millones de euros), éstas últimas las primeras en catorce años. Estas previsiones superan las que había publicado la prensa hace un par de semanas, ya que se hablaba de 100.000 millones de yenes.
En octubre pasado, cuando realizó su última previsión, Sony esperaba conseguir un beneficio neto positivo de 150.000 millones de yenes y un beneficio por operaciones de 200.000 millones de yenes .
Los analistas japoneses ya habían avanzado que Sony registraría en el ejercicio fiscal 2008, que concluye en marzo próximo, sus primeras pérdidas operativas en catorce años, pero la cuantía es mayor de lo previsto pues se bajaba la cantidad de 100.000 millones de yenes (1.120 millones de dólares).
Sony también revisó hoy a la baja su proyección de ventas para el actual ejercicio fiscal, que ahora sitúa en 7,7 billones de yenes (66.200 millones de euros) cuando en octubre esperaba que fuesen de 9 billones de yenes (77.375 millones de euros).
En un comunicado, la empresa informó de que la revisión a la baja de sus resultados se debe a "un deterioro en el entorno empresarial como resultado de la ralentización económica mundial, la continua apreciación del yen, el impacto de la caída en el mercado bursátil japonés y un aumento de los costes de reestructuración".
El consejero delegado de Sony, Howard Stringer, ofrecerá esta misma tarde una rueda de prensa en la que se espera detalle el plan de reestructuración que llevará a cabo la empresa para hacer frente a la crisis.
Según el diario Nikkei, Sony planea despedir a más de 2.000 empleados y cerrar una de sus dos fábricas de televisores en Japón.
El mes pasado, la compañía anunció sus planes de reforma y dijo que prescindirá de 16.000 trabajadores, 8.000 fijos y otros 8.000 temporales en todo el mundo, pero hasta ahora no ha especificado dónde hará los recortes de plantilla.
Relacionados
- El comité pide a Sony garantías de continuidad en Viladecavalls en la negociación del ERE
- Sony podría cerrar varias fábricas en el Reino Unido
- Sony emitirá bonos por primera vez en tres años para afrontar sus deudas
- Sony despedirá a 16.000 trabajadores en todo el mundo y reducirá en 1.100 millones sus costes