Para este fin, la CMT ha propuesto regular las diez rutas de cable submarino sin alternativas a Telefónica para obligar al operador dominante dar acceso a los operadores alternativos.
MADRID, 21 ene (Reuters) - La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) dijo el miércoles que quiere fomentar la competencia en el negocio de telefonia fija y de banda ancha en los teritorios extrapeninsulares, incluyendo las Islas Canarias y los enclaves de Ceuta y Melillá.
El regulador, que ha abierto un plazo de alegaciones de un mes antes de enviar su propuesta a Bruselas, dijo que en la actualidad los cables submarinos de TELEFÓNICA (TEF.MC)constituyen un 'cuello de botella' que puede afectar negativamente a la competencia.
La CMT dijo que ha comprobado que en estos territorios la cuota de mercado de Telefónica en banda ancha es bastante superior a la del resto de España (57%) y, en el caso de Ceuta, roza el 100%.
'La CMT ya reguló en septiembre las condiciones de prestación del cable submarino de la Península a Canarias (se rebajaron los precios un 30%)', destacó el regulador en su nota.
La regulación ahhora propuesta afectaría a las rutas que conectan la Península con Ceuta y Melilla; la Península con Canarias; las Islas Canarias entre sí; Mallorca con Menorca; e Ibiza con Formentera.
(Información de Robert Hetz; Editado por Jose Elías de Rodríguez)
(robert.hetz@thomsonreuters.com; +34 91 585 21 96; Reuters Messaging: robert.hetz.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.