
Marcos Alves, fundador y consejero delegado de El Tenedor en Iberia, Brasil y Oceanía, quiere destronar a los libros de reservas en los restaurantes. La compañía, creada en 2007 y que pertenece al grupo TripAdvisor, acaba de reforzar su presencia en Latinoamérica con la adquisición de Restorando, plataforma líder de reservas online en la región, usada por más 4,5 millones de personas al año.
¿Qué aporta Restorando?
Restorando es una compañía fundada en 2011 por Frank Martín y Franco Silvetti, que tiene presencia en ocho países -Argentina, México, Colombia, Uruguay, Panamá, Chile, Perú y Brasil, donde ya estábamos- y que nos permite sumar 3.500 restaurantes. La adquisición nos facilita posicionarnos como líderes en Latinoamérica, además de Europa y Australia. Además, nos permite contar con un equipo profesional, con ingenieros que ya conocen la industria, muy potente. Sumamos 60.000 restaurantes, distribuidos en 18 mercados a nivel mundial.
¿Qué supone España para el grupo?
Lanzamos la compañía de forma simultánea en Francia y en España. Actualmente, tenemos en Barcelona el centro de operaciones, con lo que estamos creando empleo aquí. En España tenemos más de 11.000 restaurantes, es uno de los países más importantes para nosotros. Estamos en las grandes capitales, pero queremos dar un paso más y llegar a nivel nacional a todos los usuarios. Creemos que podemos llegar a duplicar el número de establecimientos con los que trabajamos, pero queremos crecer de forma rentable y con solidez.
¿Cuál es su propuesta a los restaurantes?
Ofrecemos una propuesta de valor 360 grados a los restaurantes, a los que consideramos nuestros socios. Reemplazamos el libro de reservas de papel por otro digital, que tiene varias versiones. Planteamos propuestas desde cero a 30 euros y 75 euros, según el software. Podemos ofrecer un CRM (Customer Relationship Management, o gestión de las relaciones con clientes) muy potente. Facturamos luego de media al restaurante dos euros por cada comensal que le enviamos. Podemos digitalizar cien por cien la gestión de reservas de los restaurantes, asesorarles y mejorar su reputación online.
Están firmando alianzas además con distintas plataformas...
Sí, hemos firmado alianzas con Google, Facebook, Instagram, Iberia o Apple. Somos socios de las principales marcas mundiales y ayudamos al usuario a reservar desde cualquier plataforma. Eso al margen del gran potencial que nos ofrece Trip-Advisor, que compró la compañía en 2014.
¿Quién es su mayor competidor?
Yo siempre digo que nuestro mayor competidor es el teléfono. La mayor parte de la población sigue reservando así y por eso ofrecemos una aplicación muy completa, con una serie de ventajas claras. Tenemos ya 21 millones de visitas mensuales, son usuarios que van en busca de una restaurante con lo que el tráfico tiene una calidad importante.
¿Cómo ve las reservas a través de los altavoces inteligentes?
Estamos trabajando con Alexa, el asistente virtual de Amazon, en Francia y Australia. Creemos que tendrá desarrollo, pero todavía es pronto. Como decía antes, la mayoría de los comensales sigue reservando por teléfono. Estamos atentos a las nuevas tecnologías.
¿Se han planteado el 'delivery'?
Queremos ser fieles a nuestra propuesta de valor. Se trata de un mercado muy saturado con grandes operadores. Tenemos todavía mucho margen para progresar y seguir creciendo internacionalmente.
¿Qué crecimiento tienen?
Estamos creciendo a doble dígito. Hemos conseguido romper barreras al digitalizar un sector muy tradicional. Consideramos que hay un gran recorrido para seguir creciendo.