Empresas y finanzas

Lakshmi Mittal 'traiciona' a Roland Junck y se queda solo al mando de Arcelor

El multimillonario indio se convierte en el consejero delegado de la siderúrgica. El multimillonario Lakshmi Mittal ha cambiado en poco más de tres meses algo que estaba previsto que no se modificara hasta dentro de tres años.

El presidente y máximo accionista de la nueva Arcelor Mittal, el mayor gigante siderúrgico mundial, ha hecho valer el 45 por ciento que controla en la empresa y se ha convertido en su máximo ejecutivo, relegando a un segundo plano a Roland Junck, actual consejero delegado de la compañía.

Eso sí, las buenas maneras han protagonizado el relevo, que ha sido hecho de manera unánime y con el consenso de todo el consejo de administración. Pero lo cierto es que Mittal ha dado un golpe de efecto, el mismo que tenía pensado lanzar cuando presentó la opa sobre la compañía, pero que tuvo que suavizar para llegar a un acuerdo con los dueños de Arcelor.

El pasado mes de junio, los dos grandes rivales del negocio siderúrgico consiguieron fusionarse tras cinco meses de discusiones y después del enfrentamiento de los accionistas de Arcelor: los franceses no querían aceptar la opa de Mittal Steel pero los españoles y los luxemburgueses sí. Al final se llega a un acuerdo.

Premio al apoyo

En la nueva reorganización se quedó por el camino Guy Dollé, el anterior consejero delegado de Arcelor, y el nuevo organigrama premió a los directivos que apoyaron la opa. De esta manera, Roland Junck, defensor de la fusión, fue nombrado consejero delegado de la dirección general, y otros ejecutivos contrarios al proceso de concentración fueron relegados como es el caso del español Gonzalo Urquijo, que de director financiero pasó a ser responsable de una dirección general de la compañía.

La reorganización en el rey del acero ha sido sorprendente e inesperada ya que la compañía se había dado tres años de transición y se esperaba que no hubiera cambios. Pero la decisión de relevar a Roland Junck es considerada desde algunos ámbitos de la empresa como una traición a los acuerdos de fusión, ya que deja en bandeja de plata el poder ejecutivo a Lakshmi Mittal, que ya era el presidente del grupo. Sólo Joseph Kinsch, presidente del Consejo de Administración es el único alto cargo que queda en representación de la antigua Arcelor.

La nueva Arcelor Mittal ha querido adornar este cambio como una decisión lógica tras varios meses de convivencia. El propio Kinsch hablaba ayer de que los cambios iban a lograr "una mayor claridad en lo que respecta al liderazgo de la compañía. Durante los últimos meses, resultó evidente que la estructura anterior no era la más idónea para los intereses de la empresa".

El cambio tiene que ser refrendado en la próxima junta general de accionistas. La familia Mittal no participará en esta votación "para que la decisión sea más independiente", señalaron fuentes de Arcelor Mittal a este periódico.

Roland Junck continuará en la dirección general del grupo siderúrgico como asesor personal en cuestiones de integración y de futura estrategia para la compañía siderúrgica.

La elección de Junck había sido una buena noticia para España ya que conocía de cerca la siderurgia nacional tras su paso por Aceralia, en la década de los noventa, como representante del accionista luxemburgués Arbed.

Arcelor Mittal tiene previsto completar su fusión en la primavera de 2007. Será el momento en el que nacerá legalmente el nuevo grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky