
Madrid, 6 nov (EFECOM).- El secretario general de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Juan Carlos Martín Fragueiro, señaló hoy en el Senado que España no descarta ninguna opción para resolver el contencioso con Noruega sobre las aguas de Svalbard.
Martín Fragueiro, ante la Comisión de Agricultura y Pesca de la Cámara Alta, reiteró que España "no apoya el memorándum de Entendimiento UE-Noruega al no haberse solucionado el tema de los apresamientos de buques comunitarios en el caladero de Svalbard".
El secretario general de Pesca Marítima resaltó que, a pesar de estas divergencias, ambos países siguen "explorando mecanismos bilaterales para acercar posiciones".
Reiteró que España no apoyó la firma, el pasado 4 de octubre, del Memorándum de Entendimiento UE-Noruega y presentó una reserva al mismo al no haberse solucionado el tema de los apresamientos de buques comunitarios por Noruega en el citado caladero.
En este contexto, precisó que el resto de países, incluyendo aquellos cuyas flotas faenan en aguas de Svalbard, es decir, Polonia, Alemania, Francia, Portugal y Reino Unido, sí dieron su conformidad al citado documento.
Insistió en que el Gobierno considera que el régimen jurídico aplicable a estas aguas confiere a Noruega la capacidad reglamentaria pero no la ejecutiva, que debe ser realizada o autorizada por el Estado de pabellón.
En consecuencia, indicó que debe establecerse una "interpretación común" de la normativa vigente que rige las relaciones pesqueras e internacionales en aguas de Svalbard, para evitar cualquier acción de carácter unilateral.
Detalló a la Comisión las múltiples actuaciones realizadas por el MAPA y el Ministerio de Asuntos Exteriores ante los apresamientos de buques españoles por parte de Noruega, y que han estado presentes en todas las actuaciones administrativas, consulares y de contactos internacionales que han requerido estos "lamentables hechos", en defensa de los intereses de la flota española.
Sin embargo, especificó que, en el caso de que buques españoles cometan alguna infracción, la Administración española aplicará las sanciones pertinentes garantizando de este modo el cumplimiento de las medidas de conservación y gestión de los recursos existentes en Svalbard.
En este sentido, informó de que la inspección española ha corroborado las infracciones detectados por Noruega a los tres buques de la empresa TRANSPESCA apresados el pasado mes de julio, y que se han levantado las correspondientes actas de infracción dando paso al inicio de los expedientes sancionadores pertinentes.EFECOM
mvm/src/prb
Relacionados
- Economía/Pesca.-España agotará la diplomacia para resolver el conflicto con Noruega pero no descarta "otras actuaciones"
- Economía/Pesca.- La naviera de los buques retenidos en Noruega apunta a hoy como "día clave" para resolver la situación
- Economía/Pesca.- El MAPA recomendará al Gobierno acudir al Tribunal de La Haya para resolver el conflicto con Noruega