Madrid, 6 nov (EFECOM).- FIA-UGT y Fitequa-CC.OO. consideran que los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Industria para la huelga de estaciones de servicios de mañana y el miércoles son excesivos y no descartan presentar un recurso después de las movilizaciones.
El secretario de Acción Sindical de FIA-UGT, Ramón Ruiz, calificó de "barbaridad" el número de gasolineras incluidas en la lista de servicios mínimos (1.811), mientras que el responsables de hidrocarburos de Fiteqa-CC.OO., Alfredo Orella, afirmó que lo estipulado por Industria excede los servicios esenciales que pedían desde un principio.
Ambos criticaron la tardanza del Ministerio en publicar la lista (el mismo día que comienza la huelga), lo que deja sin efecto real los posibles recursos contra la orden ministerial, y añadieron que sus servicios jurídicos estudian presentar después de las jornadas de huelga una demanda por considerarlos abusivos.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha publicado hoy en el BOE la orden ministerial de servicios mínimos, que estipula que 1.811 gasolineras, un 20 por ciento de las existentes en España, deberán permanecer abiertas durante la huelga.
La huelga tiene ámbito nacional, excepto en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, donde las gasolineras tienen convenio propio.
En la Comunidad Valenciana, sólo se sumarán a los paros las estaciones de servicio adheridas al convenio nacional.
Las previsiones sindicales sitúan el número total de gasolineras convocadas a la huelga en 7.500. EFECOM
apc/jj
Relacionados
- Sindicatos rechazan servicios mínimos fijados por Industria
- Economía.-(Ampliac.) Industria fija en un 20% los servicios mínimos para la huelga de gasolineros del 7 y 8 de noviembre
- Industria fija los servicios mínimos para la huelga de gasolineras
- Economía/Gasolinas.- Industria fija en un 20% los servicios mínimos para la huelga de gasolineros del 7 y 8 de noviembre
- Industria fija en 20% servicios mínimos durante huelga noviembre