Empresas y finanzas

Hollywood genera más empleos directos en EEUU que buena parte del sector energético

Foto: Reuters
Nueva Yorkicon-related

La industria cinematográfica y televisiva de Estados Unidos respalda un total de 2,6 millones de empleos en el país, distribuyendo 177.000 millones de dólares en salarios gracias a una red de alrededor de 93.000 empresas, según un informe publicado por la Motion Picture Association of America (MPAA).

De hecho, los empleos directos generados por Hollywood crean más puestos de trabajo directos que otras grandes áreas del sector energético patrio, como la minería, la extracción de petróleo y gas natural. También supera a la producción de cultivos, así como a los servicios de alquiler.

Es por ello por lo que Charles Rivkin, presidente de la MPAA, aclara que el impacto de la industria cinematográfica y televisiva estadounidense va mucho más allá de los centros creativos tradicionales, como Los Ángeles, Nueva York y Atlanta.

"Esta industria apoya empleos y negocios en los 50 estados y también es altamente competitiva a nivel mundial, generando 17.200 millones de dólares en exportaciones y un balance comercial positivo con los mercados más importantes del mundo", explica.

Del total de 2,6 millones de empleos que apoya la industria, los puestos de trabajo directos relacionados con la producción y distribución de películas y programas de televisión totalizaron 927.000 (de los cuales 340.000 empleos fueron generados por producción y 587.000 empleos en distribución).

Estos trabajos son de alta calidad, con salarios que son un 47% más altos que la media nacional de empleos directos en total y hasta un 65% más elevados en el caso de los trabajos directos de producción.

De las 93.000 empresas que conforman la industria del cine y la televisión a este lado del Atlántico, de acuerdo con el análisis, el 87% son pequeñas empresas, que emplean menos de 10 personas. En total, la industria realiza 44.000 millones de dólares en pagos a más de 250.000 negocios locales. También aumenta la base impositiva del fisco estadounidense, generando 29.400 millones de dólares en ingresos a través de impuestos estatales y federales.

A nivel mundial, la industria cinematográfica y televisiva de EEUU genera un superávit comercial de 10.300 millones de dólares, por lo que supone cerca del 4% del superávit comercial total en servicios que registra el país. De hecho, Hollywood cuenta con un superávit de servicios mucho más grande que otros sectores, incluidos el de telecomunicaciones, transporte, minería, legal, seguros, información, y servicios relacionados con la salud.

Tras ingresar 229.000 millones de dólares en ventas en 2017, si esta industria fuera un país, su PIB se ubicaría en el puesto 44 a nivel global según los datos nominales de dicho año publicados por el Banco Mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky