Madrid, 6 nov (EFECOM).- Enagas, Red Eléctrica, Inditex y Adolfo Domínguez son las firmas que más se beneficiarán de la reforma fiscal que entrará en vigor en 2007, mientras que las más perjudicadas serán Ercros y Metrovacesa, según un estudio de la sociedad de valores Ibersecurities.
La reforma contempla la reducción gradual del impuesto de sociedades del 35 por ciento actual al 30 por ciento en 2008, rebaja que se verá parcialmente compensada por la eliminación progresiva de algunas deducciones del impuesto, dijo Ibersecurities, que calificó de "muy positivo" el que se mantengan los incentivos y las deducciones por I+D+i y reinversión.
En opinión de la sociedad de valores, aunque resulta complicado averiguar el efecto de la reforma -que varía en función de la tributación actual de cada compañía, las deducciones de las que disfruta y los países en los que opera-, a priori las más beneficiadas serían Enagas, Red Eléctrica, Inditex, Adolfo Domínguez y las más perjudicadas Ercros y Metrovacesa.
Entre las operadoras de telecomunicaciones, la mejor parada sería Telefónica porque aunque tiene una fuerte exposición internacional y, por tanto, se beneficia de desgravaciones por exportación, su margen BAI (beneficio antes de impuestos) es relativamente alto con una tasa fiscal de 30 por ciento.
En el sector media, las más afectadas serían Telecinco y Antena3, que aunque se benefician de algunas desgravaciones y en principio no deberían verse impactadas por la reforma fiscal, son las más rentables.
Según Ibersecurities, entre las tecnológicas ninguna se vería muy perjudicada debido a sus bajos márgenes, mientras que el sector de utilities se verá afectado "positivamente" en general al tratarse de compañías generadoras de caja y con elevados pagos de dividendo.
Entre las energéticas, las más beneficiadas serán aquellas con mayores ingresos en España, afronten un pago fiscal cercano al 35 por ciento y tengan un elevado margen BDI (beneficio neto), como Red Eléctrica y Enagas.
Según Ibersecurities, en los bancos el impacto será pequeño porque la mayor parte pagan tasas fiscales menores, y los dos únicos valores que se verán afectados por la nueva tasa serán BBVA, que paga el 34,2 por ciento, y Banco de Valencia, único banco en España que paga el 35 por ciento.
En el sector industrial, la mayoría de las firmas cuentan con gravámenes inferiores al 35 por ciento debido a las deducciones de las que disfrutan, por lo que, en general, los efectos podrían ser nulos.
Además, muchas cuentan con importante actividad industrial en el extranjero, la mayoría en economías emergentes de Latinoamérica y Centro Europa, donde la legislación fiscal es más ventajosa.
Entre las empresas de consumo, los efectos de la reforma serán "muy dispersos" dada su alta diversidad, apuntó Ibersecurities, que considera que las más beneficiadas serían Adolfo Domínguez e Inditex, mientras que entre las hoteleras la repercusión sería menor.
Entre las inmobiliarias, las compañía promotoras Urbis y Fadesa y Renta Corporación serían las más beneficiadas, ya que tributan al 35 por ciento, mientras que las patrimonialistas como Metrovacesa y Colonial serán, en principio, las más perjudicadas porque podrían perder sus deducciones por reinversión en la venta de activos como parte de su estrategia de rotación de activos. EFECOM
atm/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Adolfo Domínguez ampliará capital gratis 1x20 a partir de mañana
- Economía/Empresas.- Adolfo Domínguez abrirá una nueva tienda en Barcelona y suma 45 locales en Catalunya
- Adolfo Domínguez iniciará martes ampliación capital 261.336 euros
- Economía/Empresas.- Adolfo Domínguez ampliará capital gratis 1x20
- Adolfo Domínguez: ampliación de capital liberada 1x20