Madrid, 6 nov (EFECOM).- Las empresas de seguridad en España podrían cerrar el ejercicio de 2006 con un incremento del volumen de negocio del 8,7 por ciento, gracias a una facturación de 3.162 millones de euros, según un estudio elaborado por la empresa española de análisis e información sectorial DBK.
El informe, que hoy fue dado conocer, destaca que este comportamiento podría repetirse para los próximos años, ya que el sector prevé para el período 2006-2008 un ritmo de crecimiento anual cercano del 8 por ciento.
DBK señala que los buenos resultados obtenidos por las empresas de seguridad durante el presente ejercicio, se debe a la excelente salud que ha mostrado la economía española que, a su vez, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los españoles.
Unas condiciones que dan paso a una mayor concienciación sobre la importancia de tomar medidas de protección que hagan frente a la delincuencia, lo que significa un aumento en la demanda de servicios de seguridad privada, tanto a nivel residencial como empresarial y comercial.
DBK asegura que esta tendencia se ve reforzada por la creciente concentración empresarial, que ha permitido a las compañías de seguridad a actuar por segmentos y zonas de los grandes grupos, gracias a la adquisición de otros operadores de menor tamaño.
No obstante, el informe señala que las mayores oportunidades de negocio provendrán del potencial de penetración del servicio de conexión a Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) en residencias, comercios y pymes.
Asimismo, el estudio destaca que la creciente demanda de servicios de seguridad externos para el sector público y el desarrollo de una oferta de productos y servicios de mayor calidad y mejor adaptados a las necesidades de los clientes, también contribuirán a la potenciación de las oportunidades de negocio.
En 2005 el mercado de servicios de seguridad privada obtuvo una cifra de negocio de 2.909 millones de euros, un 9,4 por ciento más que el año anterior.
DBK indica que el 64 por ciento de la actividad del sector está concentrada en servicios de vigilancia, el 18 por ciento en instalación de sistemas, el 9,1 por ciento en servicios para transporte de fondos y el 8,9 por ciento está destinado a servicios CRA. EFECOM
gbs/aa/jlm