El Nolotil es el medicamento que más compraron los españoles en las farmacias en 2018. Cerca de 18 millones de cajas (17,8 millones) vendió el año pasado en nuestro país la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim de este producto, que lleva ya 50 años de comercialización en España. Nolotil, un analgésico a base de dipirona magnésica (metamizol), se comercializó por primera vez en España en el mes de septiembre de 1966, está financiado por el Sistema Nacional de Salud y su precio no supera los 2,5 euros.
Otro analgésico, Enantyum, fue el segundo medicamento más vendido el año pasado, con 13,6 millones de cajas dispensadas en las farmacias españolas. El fármaco, que laboratorio italiano Menarini fabrica para todo el mundo desde su fábrica en Badalona, cuesta 4 euros con receta, y aunque perdió su patente en 2014 y tiene versiones genéricas, sigue siendo la marca, como en el caso de Nolotil, la que sigue teniendo la confianza de los usuarios.

La aspirina a dosis bajas Adiro, de la farmacéutica alemana Bayer, cerró el año pasado el podio de medicamentos más vendidos en la farmacia, con 13,1 millones de cajas. Este antiagregante, utilizado para evitar la formación de trombos, tiene un precio de venta al público de 1,45 euros.
El paracetamol, no obstante sigue siendo, en su conjunto, el producto más demandado por los españoles. Las ventas el año pasado del paracetamol de la catalana Kern Pharma, que sumó 12,8 millones de cajas, junto al de la navarra Cinfa, con 7,9 millones, le sitúan con 20,7 millones como el fármaco más demandado, según un informe de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), con datos de la consultora especializada Iqvia.
Con 8,6 millones de cajas vendidas el año pasado, el medicamento Eutirox, la pastilla del laboratorio alemán Merck más usada para el control de la tiroides, se situó en el quinto lugar de esta clasificación.
Otro medicamento fabricado en España, el Ventolin, que la farmacéutica británica GlaxoSmithKline produce en Aranda de Duero, fue el séptimo fármaco más vendido, con 7,4 millones de cajas. Un ibuprofeno, el comercializado por la catalana Kern Pharma, con 7 millones de cajas; y el famoso ansiolítico Orfidal, del laboratorio estadounidense Pfizer, con 6,6 millones de cajas, cierran este año la lista de los 10 medicamentos más vendidos.
Mayores ingresos
Por volumen de ventas, el fármaco con mayores ingresos el año pasado en las farmacias españolas fue el anticoagulante Clexane, del francés Sanofi, con unas ventas de 200 millones de euros. El fármaco para la retención urinaria Duodart, de GlaxoSmithKline, le siguión en este ranking, con ingresos de 146 millones el año pasado.
El anticoagulante Eliquis, comercializado por Bristol-Myers Squibb y Pfizer, alcanzó los 142 millones. Spiriva, de BMS, con 135 millones; Lantus, de Sanofi, con 132 millones; Prolia, de Amgen, con 132 millones; Xarelto, de Pfizer, con 127 millones; Bexsero, de GSK, con 122 millones; y el anticoagulante Hibor, de Rovi, con 108 millones, cierran la lista por volumen de ingresos.