El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que firmará una orden ejecutiva para impedir la circulación de los Boeing 737 Max 8 y Max 9, sumándose a la iniciativa aprobada ya este martes por la Unión Europea y hoy mismo por Canadá tras el accidente mortal de este fin de semana en Etiopía.
Los vuelos actualmente en el aire podrán aterrizar, pero no podrán salir nuevas aeronaves de estas clases. "Se ha informado a los pilotos y a las aerolíneas", ha asegurado Trump, quien ha añadido que tanto las aerolíneas como la propia Boeing están de acuerdo con la medida. "La seguridad del pueblo americano y de toda la gente es nuestra principal preocupación", ha agregado.
Las acciones de la compañía, que se debatían hasta entonces en el territorio negativo y el positivo, se metieron de lleno en las pérdidas cayendo más de un 3%, aunque alivió la caída poco tiempo después y cerró la sesión bursátil con una ganancia del 0,46%.
EEUU se suma así a la decisión de hace unas horas de Canadá, quien decidió suspender "de forma inmediata" los vuelos de los aviones Boeing 737 MAX 8 y 9 en su espacio aéreo.
EEUU era uno de los pocos países que todavía no había decidido inmovilizar su flota de aviones Boeing 737 MAX 8 tras el accidente del vuelo de Ethiopian Airlines en el que el pasado domingo murieron 157 personas.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 13 de marzo de 2019
Trump ha manifestado que Boeing "es una compañía increíble" y ha agregado que la empresa está trabajando "muy, muy duro" para encontrar una solución. "Esperemos que tengan rápido una respuesta", ha agregado.
El anuncio ha llegado horas después de los formulados por Canadá, Ucrania, Georgia, Irak y Líbano. El martes, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) señaló que "suspende todas las operaciones de vuelo" de todos los aviones Boeing modelo 737-8 MAX y 737-9 MAX en Europa, como medida de "precaución".
Así, la UE se sumó a más de una decena de países que ya han decido suspender los vuelos de estos aviones de forma temporal, entre los que se encuentran también Turquía, Etiopía, Malasia, Omán, Australia, Singapur, Vietnam, China, Indonesia, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Mongolia.
El accidente aéreo del pasado domingo cerca de Adís Abeba, que dejó 157 fallecidos, hizo saltar las alarmas al ser el segundo siniestro en poco tiempo que sufre el modelo suspendido.