Empresas y finanzas

Tragsa rechaza construir el nuevo Hospital La Paz por 359 millones

  • La Comunidad sacará un concurso abierto tras la negativa de la pública
Simulación del futuro Hospital de La Paz. eE.

La Comunidad de Madrid licitará, a través de un concurso abierto, el proyecto de reforma del Hospital Universitario La Paz, en Madrid, después de que la empresa pública Tragsa, controlada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), rechazara el encargo -antigua encomienda de gestión- por parte del Gobierno regional. La negativa se debió a que la obra, que entraña dificultades técnicas, no encaja en el objeto social de la empresa. El contrato de construcción alcanzará una inversión de aproximadamente 359 millones de euros en diez años.

La Comunidad de Madrid, presidida por Ángel Garrido, había planteado que Tragsa, como medio propio de las Administraciones, ejecutara tanto el proyecto como la posterior obra. Una opción que generó malestar entre las constructoras al tratarse de uno de los grandes proyectos programados en España, en un contexto en el que la inversión pública en infraestructuras se mantiene en niveles muy alejados de lo que el sector considera adecuado. El rechazo de Tragsa llegó después del verano, según las fuentes consultadas. Esta decisión propicia la participación de las empresas privadas en la iniciativa.

No hay un calendario fijado para licitar los contratos, máxime cuando el próximo mes de mayo se celebran elecciones en la Comunidad de Madrid. Es previsible, no obstante, que en las próximas semanas el Consejo de Gobierno apruebe el concurso el proyecto de obra. El contrato de construcción quedaría ya para después de los comicios, de cuyo resultado también dependerá la celeridad de los procesos de un proyecto auspiciado por el Ejecutivo del Partido Popular.

Hasta la fecha, la Comunidad de Madrid ha adjudicado el contrato de elaboración del plan funcional, plan de espacios, plan de dotación y estudio previo arquitectónico. Lo hizo a comienzos de septiembre pasado, después de que la primera convocatoria quedara desierta -se presentó una oferta que no cumplió los requisitos exigidos-. La propuesta elegida, por 195.802 euros, fue la promovida por Gestión de Proyectos y Tecnología Médica, Estudios de Arquitectos y Consultores, Cincuenta y Cuatro Grados Sur y Grant Thornton.

El futuro Hospital La Paz se ubicará en los mismos terrenos que el actual, pero con nuevos edificios que sumarán 47.356 metros cuadrados más de superficie. Así, aumentará su espacio un 25%, al pasar de 190.842 metros cuadrados a 238.198 metros cuadrados, de los que 205.538 metros cuadrados serán de nueva construcción y otros 32.660 metros cuadrados serán reformados. De igual modo, se crearán 10.250 metros cuadrados de áreas verdes, además de nuevos viales.

Plan de 1.000 millones

La inversión de 359 millones durante 10 años, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid, forman parte, parcialmente, de un plan superior para las infraestructuras sanitarias de la región, cuya dotación se eleva a 1.000 millones. Además del Hospital de La Paz, contempla la reforma integral de los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, La Princesa y Niño Jesús.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky