Empresas y finanzas

Cremades busca acuerdos entre entidades y clientes caso Madoff

MADRID, 16 ene (Reuters) - El bufete Cremades&Calvo-Sotelo, que está intentando reunir al mayor número posible de afectados por el presunto fraude de Madoff, pretende que sus clientes en España lleguen a acuerdos extrajudiciales con las entidades que comercializaban productos de la sociedad estadounidense.

Por Jesús Aguado y Sarah Morris

'Nuestra idea, una vez identificados todos los perjudicados (...), es tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial entre los clientes afectados en España y las entidades que, como SANTANDER (SAN.MC) la gestora Optimal o el Banco Madrid, han comercializado aquí los productos sin perjuicio de las acciones conjuntas en Estados Unidos con nuestro despacho americano Labaton Sucharow', dijo a Reuters José Luis González Montes, portavoz del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo.

Santander y Optimal no quisieron realizar ningún tipo de comentario, mientras que no fue posible contactor con ningún responsable en Banco Madrid.

El representante de este bufete recordó que estas entidades había vendido el producto y en 'muchos casos lo habían colocado directamente a los inversores que incluso tenían posiciones en esa entidad bancaria en otro tipo de instrumentos financieros, tipo renta variable, o fondos o planes de pensiones'.

González Montes no descartó la presentación de demandas contra las entidades comercializadoras de fondos en caso de no alcanzarse un acuerdo, aunque detalló que, de momento, el proceso no había entrado en esa fase.

'Nosotros lógicamente tenemos que ir a por aquellos que tengan una solvencia para responder de estos daños y no son otros que las entidades financieras. El señor Madoff no va a tener solvencia, no sólo ya para la acción colectiva americana sino para ni siquiera parte de los que estén allí en esa acción colectiva', agregó González Montes.

El portavoz de Cremades detalló además que una de las dificultades adicionales que tenían algunos clientes era que las entidades comercializadores les habían concedido créditos para la contratación de productos de Madoff.

'Con lo cual nos encontramos con la situación en que el inversor ha perdido el dinero que había en este fondo, pero como tenía suscrito un crédito con la entidad financiera para pagar este fondo, no tiene fondo y tiene que seguir pagando el crédito', añadió.

Según este bufete ya se han unido en España cerca de 60 afectados, con inversiones que suman unos 20 millones de euros.

'La semana que viene tenemos idea de tener un número suficiente (de afectados) como para presentarnos con una fuerza real de transacción y con eso negociar al más alto nivel con las entidades', explicó el también profesor titular de derecho procesal de la Universidad Rey Juan Carlos y socio del bufete Cremades & Calvo-Sotelo.

ANTECEDENTES Y DEMANDA EN EEUU

Inversores y bancos de todo el mundo tienen exposición a un supuesto fraude por parte de Madoff que las autoridades dicen que podría totalizar 50.000 millones de dólares.

Santander reconoció en diciembre que sus clientes tienen una exposición de 2.330 millones de euros a Madoff a través de la gestor de fondos de inversión alternativa Optimal y una exposición propia comprometida de 17 millones de euros.

BBVA (BBVA.MC)dijo que su negocio internacional tiene unos 30 millones de euros de exposición a Madoff, y prevé una pérdida máxima potencial por Madoff de 300 millones de euros.

Este bufete ya anunció el miércoles que tiene previsto realizar además una demanda colectiva en Estados Unidos en el plazo de dos semanas en representación de clientes afectados por fondos relacionados con el financiero Bernard Madoff.

En un comunicado el despacho, con oficinas en Latinoamérica, explicó el miércoles que la acción legal colectiva también agrupará a clientes mexicanos, brasileños, venezolanos y argentinos.

González Montes justificó la presentación de la demanda colectiva o conjunta en Estados debido a que 'la conducta fraudulenta se ha producido en territorio americano', en referencia a clientes que tenían productos, a través de Optimal, con una entidad en Miami.

El despacho de abogados de Cremades tenía previsto convertirse en demandante líder en Estados Unidos a través de su socio Labaton Sucharow.

'Quien adquiere la posición de demandante líder es quien adquiere la representación unitaria de todos los afectados, por eso nuestra nuestra aspiración es ser el demandante lider', agregó.

(Información de Jesús Aguado y de Sarah Morris, Editado por Carlos Ruano)

(Reuters e-mail: jesus.aguado@thomsonreuters.com; Messaging: jesus.aguado.reuters@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky