El responsable de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, fue ayer muy tajante con el panorama del sector financiero de la UE. "No han salido suficientes bancos del mercado", dijo durante un acto celebrado en Fráncfort.
Enria señaló que los procesos de consolidación que se han realizado en los últimos años, especialmente desde la crisis financiera, han sido insuficientes para absorber el exceso de capacidad en la banca europea, lo que contribuye a la baja rentabilidad del sector. Además, el presidente del comité Supervisor del BCE recordó que las fusiones se han acometido de forma local, manteniendo la fragmentación del mercado europeo. Así, apuntó que lograr la Unión Bancaria sigue siendo un objetivo a largo plazo.
Enria señaló que para contar con un auténtico sector bancario europeo se debería permitir a las entidades asignar libremente su capital regulatorio y liquidez en el seno de la zona euro. Cuestiones, a su juicio, en las que "todavía hay renuencia a eliminar las barreras existentes", en referencia a la reticencia de determinados países de la zona euro -como Alemania- a la creación de un fondo europeo para garantizar los depósitos.